www.mil21.es
Los síntomas iniciales del cáncer de estómago que debes conocer
Ampliar

Los síntomas iniciales del cáncer de estómago que debes conocer

lunes 12 de mayo de 2025, 13:31h

Escucha la noticia

El cáncer de estómago a menudo no presenta síntomas en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, a medida que avanza, pueden aparecer signos como disminución del apetito, pérdida de peso inexplicable, ardor de estómago, dolor abdominal y náuseas. Un estudio reciente indica un aumento en los diagnósticos de cáncer gástrico en estadios iniciales, sugiriendo mejoras en las técnicas de detección. Detectar el cáncer de estómago temprano puede facilitar tratamientos menos invasivos y mejorar los resultados para los pacientes. Para más información sobre los síntomas y la detección del cáncer de estómago, visita el enlace.

Identificación temprana del cáncer de estómago

El cáncer de estómago puede desarrollarse durante un periodo considerable antes de que se presenten síntomas evidentes. Sin embargo, a medida que la enfermedad avanza o se disemina a otras partes del organismo, comienzan a manifestarse una serie de signos, según lo informado por Medical News Today.

Este portal especializado resalta que en las etapas iniciales de la enfermedad raramente aparecen síntomas. No obstante, si estos se presentan, es probable que incluyan: disminución del apetito, pérdida de peso inexplicable, ardor de estómago o indigestión, dolor o molestias abdominales, náuseas, sensación de saciedad rápida tras consumir pequeñas cantidades de alimentos e hinchazón.

Progresión y diagnóstico del cáncer gástrico

A medida que el cáncer evoluciona o se extiende, los síntomas pueden intensificarse o aparecer nuevos indicios. Entre estos se encuentran los vómitos con sangre, presencia de sangre en las heces, dolor abdominal severo y acumulación de líquido en el abdomen.

Recientemente, se ha observado un aumento en los diagnósticos de cáncer gástrico en estadios menos avanzados y más tratables. Este cambio de tendencia representa un avance significativo en la detección de una de las formas más letales de cáncer. Así lo indica un estudio presentado en la Semana de las Enfermedades Digestivas.

Tendencias en detección y tratamiento

Los investigadores analizaron datos provenientes de la base SEER-22 del Instituto Nacional del Cáncer y encontraron que los diagnósticos de cáncer gástrico en estadio inicial aumentaron aproximadamente un 53 % entre 2004 y 2021. En contraste, los casos más avanzados —donde el cáncer ya había hecho metástasis a ganglios linfáticos cercanos u órganos distantes— mostraron una disminución significativa.

"Estas tendencias sugieren que los avances en técnicas de imagen endoscópica, junto con una mayor utilización de la endoscopia digestiva alta, están permitiendo a los médicos detectar el cáncer gástrico en etapas más tempranas", afirmó Mohamed Tausif Siddiqui, especialista en gastroenterología de la Clínica Cleveland y coautor del estudio. "Detectar el cáncer a tiempo puede resultar en un tratamiento menos invasivo y mejores resultados para los pacientes", agregó.

Necesidad de investigación continua

Amit Bhatt, gastroenterólogo también vinculado a la Clínica Cleveland y coautor del estudio, enfatiza la importancia de continuar investigando para comprender mejor la evolución demográfica del cáncer gástrico en Estados Unidos. Destaca que estos hallazgos podrían contribuir a elevar el nivel del debate sobre el cribado selectivo del cáncer gástrico entre grupos considerados de alto riesgo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios