www.mil21.es

problemas de salud

Toxinas panadería

02/08/2025@12:32:50

Un estudio reciente en Europa revela que todos los panes analizados, incluidos los orgánicos, contienen ácido trifluoroacético (TFA), un compuesto PFAS asociado a daños reproductivos y de desarrollo. Los niveles de TFA hallados son hasta 400 veces superiores a los del agua potable. Este contaminante se dispersa por el aire y la lluvia, afectando incluso a tierras agrícolas sin uso de herbicidas. Además, la mayoría del pan comercial se elabora mediante el proceso Chorleywood, que prioriza la rapidez y la durabilidad sobre la nutrición, incorporando aditivos químicos no siempre declarados en las etiquetas. Los riesgos para la salud incluyen reacciones alérgicas, problemas gastrointestinales y disruptores hormonales. Es crucial que los consumidores sean conscientes de lo que realmente hay en su pan diario. Para más información, visita el artículo completo.

Retiro Europa

Coca-Cola ha anunciado un retiro masivo de sus bebidas en Europa debido a un alto contenido de clorato, según informó la empresa embotelladora Coca-Cola Europacific Partners. Los productos afectados incluyen latas y botellas de vidrio distribuidas en Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia y Luxemburgo desde finales de noviembre. Las marcas implicadas son Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico. La empresa recomienda a los consumidores no consumir estos productos y devolverlos para obtener un reembolso. Este problema fue detectado durante un control rutinario en una planta de producción en Gante, Bélgica. El clorato puede ser perjudicial para la salud, especialmente en niños y con ingestas elevadas. Para más información, visita el enlace.

  • 1