www.mil21.es
YouTube elimina el canal de periodista ucraniana crítica con Zelensky
Ampliar

YouTube elimina el canal de periodista ucraniana crítica con Zelensky

miércoles 13 de agosto de 2025, 15:30h

Escucha la noticia

YouTube has banned prominent exiled Ukrainian journalist Diana Panchenko, known for her criticism of President Zelensky's government regarding corruption and free speech issues. Her channel, which had over two million subscribers, was removed without explanation, reflecting a broader trend of dissent suppression in Ukraine amidst the ongoing conflict with Russia. This action raises concerns about digital censorship and the alignment of tech companies with government narratives. Panchenko's case highlights the increasing challenges faced by independent journalists in Ukraine, where media consolidation and legal actions against critics have intensified since 2022.

La plataforma de YouTube ha tomado la controvertida decisión de eliminar el canal de la destacada periodista ucraniana exiliada, Diana Panchenko, quien contaba con más de dos millones de suscriptores. La eliminación se realizó sin proporcionar una explicación clara y ha suscitado un amplio debate sobre la libertad de expresión y la censura política en el contexto del conflicto en Ucrania.

Panchenko es conocida por sus críticas al gobierno del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, especialmente en lo que respecta a la corrupción y la supresión de la libertad de prensa. Su canal fue eliminado en un momento en que las voces disidentes en Ucrania enfrentan una creciente represión, que incluye la consolidación de medios controlados por el estado y el cierre de medios opositores.

Un contexto de represión

La prohibición del canal de Panchenko coincide con un patrón más amplio de censura en Ucrania, donde desde el inicio del conflicto con Rusia, se han intensificado las acciones legales contra críticos del gobierno. En 2023, Panchenko ya había enfrentado sanciones y congelamiento de activos por parte del gobierno ucraniano debido a su trabajo periodístico, que las autoridades consideraron «anti-ucraniano».

Adicionalmente, Panchenko había manifestado su oposición a las acciones militares de Ucrania en la región del Donbas, calificando este conflicto como una "guerra eterna". También criticó las restricciones impuestas a los medios independientes, argumentando que estas medidas limitan gravemente la independencia periodística.

Censura digital y sus implicaciones

El periodista irlandés Chay Bowes, defensor de Panchenko, expresó su indignación ante esta situación, cuestionando si existe un doble rasero en el tratamiento de críticos alineados con Occidente. Desde 2022, YouTube ha eliminado contenido relacionado con medios estatales rusos y creadores pro-Moscú bajo el argumento de violaciones a sus políticas sobre desinformación. Sin embargo, ahora enfrenta acusaciones por silenciar voces críticas hacia gobiernos afines al bloque occidental.

La eliminación del canal de Panchenko pone de manifiesto una tendencia alarmante hacia la censura digital en conflictos geopolíticos. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre cómo las empresas tecnológicas se alinean con narrativas gubernamentales y qué criterios utilizan para silenciar perspectivas disidentes.

En este contexto, es crucial reflexionar sobre quién controla el flujo de información y cuáles son las consecuencias para aquellos que se atreven a cuestionar las versiones oficiales. La situación actual revela un escenario complejo donde la lucha por la verdad se convierte en un campo minado.

Para obtener más información sobre temas relacionados con la censura digital, visite YouTubeCensorship.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios