www.mil21.es
Pomegranates may counteract cardiovascular risks of L-carnitine supplements
Ampliar

Pomegranates may counteract cardiovascular risks of L-carnitine supplements

martes 12 de agosto de 2025, 13:07h

Escucha la noticia

Un nuevo estudio revela que los suplementos de L-carnitina, populares entre los atletas por sus beneficios en la recuperación muscular y el rendimiento, pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares al generar TMAO en el organismo. Sin embargo, la granada, rica en polifenoles y especialmente en ellagitanninas, puede mitigar estos efectos nocivos. La investigación sugiere que incorporar granadas y otros alimentos ricos en ellagitanninas, como frambuesas y nueces, podría ofrecer una protección natural contra los riesgos cardiovasculares asociados con la L-carnitina. Este enfoque dietético representa una alternativa más saludable a la dependencia de suplementos sintéticos. Para más información, visita el artículo completo.

La utilización de suplementos de L-carnitina ha ganado popularidad entre los entusiastas del deporte, quienes buscan mejorar su rendimiento y acelerar la recuperación muscular. Sin embargo, recientes investigaciones sugieren que estos suplementos pueden estar asociados con un aumento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En este contexto, el consumo de granadas podría ofrecer una solución natural para mitigar estos efectos adversos.

Riesgos y Beneficios de la L-Carnitina

La L-carnitina es un nutriente que se produce de manera natural en el organismo, específicamente en los riñones, el hígado y el cerebro. Su función principal es facilitar el transporte de ácidos grasos a las células para ser convertidos en energía. Por esta razón, muchos atletas consideran que su ingesta puede potenciar su resistencia y acelerar la recuperación tras el ejercicio.

No obstante, cuando se consume en forma de suplemento, la L-carnitina puede contribuir a la producción de trimetilamina (TMA), un compuesto que se asocia con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Este proceso ocurre cuando menos del 20% de la L-carnitina ingerida es absorbida por el cuerpo; el resto llega al colon, donde interactúa con microbios intestinales, generando TMA que posteriormente se convierte en óxido de trimetilamina (TMAO) en el hígado.

La Granadilla como Aliado Natural

En este escenario, la granada emerge como una fruta rica en polifenoles que puede ayudar a reducir la producción de TMA. Los estudios han demostrado que los extractos de granada pueden disminuir significativamente los niveles de TMA generados durante la digestión. Esto se debe a su contenido en elagitanninas, compuestos que no solo poseen propiedades antioxidantes sino que también afectan positivamente a las bacterias intestinales.

Investigaciones realizadas en laboratorio han simulado el paso de la L-carnitina a través del sistema digestivo y han medido la producción de TMA tanto con como sin la adición de extracto de granada. Los resultados indican que la inclusión del extracto reduce notablemente la formación de TMA, lo cual sugiere que incorporar granadas y otros alimentos ricos en elagitanninas podría ofrecer beneficios protectores frente a los riesgos cardiovasculares asociados con los suplementos de L-carnitina.

Perspectivas Futuras y Conclusiones

A pesar del potencial prometedor del uso de granadas para contrarrestar los efectos negativos de la L-carnitina, las investigaciones están todavía en fases iniciales. Actualmente, se están llevando a cabo ensayos clínicos para validar estos hallazgos y explorar otras intervenciones dietéticas que puedan complementar sus efectos.

La idea de utilizar alimentos naturales para mitigar los impactos adversos de los suplementos abre nuevas posibilidades dentro del ámbito nutricional. A medida que se profundiza en el estudio del microbioma intestinal y su interacción con diferentes componentes dietéticos, surgen oportunidades para desarrollar enfoques más personalizados hacia la nutrición.

En conclusión, mientras navegamos por un panorama lleno de información contradictoria sobre salud y nutrición, la granada se presenta como una opción accesible y efectiva. Su integración en nuestra dieta no solo podría mejorar nuestro rendimiento atlético sino también proteger nuestra salud cardiovascular.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios