www.mil21.es

ESA

Doble Júpiter

04/07/2025@12:56:32

Astrónomos de Yale han descubierto cómo se forman los raros sistemas de dobles Júpiter calientes, gas gigantes que orbitan ambos astros en un sistema binario, desafiando las teorías tradicionales de formación planetaria. Utilizando simulaciones avanzadas, el equipo reveló que el mecanismo von Zeipel-Lidov-Kozai provoca que los planetas migren hacia el interior a lo largo de miles de millones de años. Este estudio, publicado en The Astrophysical Journal, sugiere que las interacciones gravitacionales son clave en la formación de estos planetas y cuestiona el modelo de acreción convencional. Las observaciones futuras podrían descubrir más pares de Júpiter calientes, ampliando nuestra comprensión sobre la dinámica celestial. Para más información, visita el enlace.

Astronauta discapacidad

John McFall, un exatleta paralímpico británico, se convertirá en el primer astronauta con discapacidad en volar hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). Tras recibir un certificado de la Agencia Espacial Europea (ESA), McFall está preparado para misiones espaciales de larga duración. A pesar de haber perdido su pierna derecha en un accidente, ha tenido una destacada carrera deportiva y fue medallista en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008. En 2022, fue seleccionado para un estudio conjunto de la ESA y NASA que busca demostrar la viabilidad de enviar personas con discapacidad al espacio. Aunque aún no tiene asignación de misión ni fecha definida, deberá completar más pruebas y certificaciones antes de su viaje.

  • 1

Un equipo internacional de astrónomos anunció este lunes el descubrimiento de una molécula poco común, la fosfina, en las nubes de Venus. En la Tierra, este gas sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno. La detección de fosfina podría apuntar a vida aérea extraterrestre, según indica la Agencia Espacial Europea (ESA).