www.mil21.es
El Papa León XIV elige a Robert Sarah como su representante para las celebraciones de Santa Ana
Ampliar

El Papa León XIV elige a Robert Sarah como su representante para las celebraciones de Santa Ana

martes 27 de mayo de 2025, 12:45h

Escucha la noticia

El Papa León XIV ha nombrado al Cardenal Robert Sarah como su nuevo representante para las celebraciones del 400 aniversario de las apariciones de Santa Ana, que se llevarán a cabo el 25 y 26 de julio de 2025 en el Santuario de Sainte-Anne-d’Auray, Francia. Este nombramiento refleja la confianza del Papa en Sarah, quien es reconocido por su espiritualidad y compromiso con la fe católica. Las ceremonias tienen un profundo significado histórico y religioso, buscando reavivar la devoción hacia Santa Ana, figura venerada en la región bretona. La importancia de estas celebraciones se ve reforzada por la intención del Vaticano de fortalecer la memoria histórica y espiritual dentro de la Iglesia.

El Papa León XIV designa al Cardenal Robert Sarah como su representante especial

El Papa León XIV ha tomado la decisión de nombrar al Cardenal Robert Sarah como su enviado especial para las celebraciones conmemorativas del 400 aniversario de las apariciones de Santa Ana al campesino bretón Yvon Nicolazic. Estas ceremonias se llevarán a cabo los días 25 y 26 de julio de 2025 en el Santuario de Sainte-Anne-d’Auray, ubicado en la diócesis de Vannes, Francia.

Este nombramiento pone de manifiesto la confianza y el aprecio que el Pontífice tiene hacia el Cardenal Sarah, quien anteriormente se desempeñó como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Reconocido por su profunda espiritualidad y lealtad al magisterio, Sarah es considerado una figura idónea para liderar estas celebraciones que poseen un gran significado histórico y religioso.

Celebraciones litúrgicas y devoción a Santa Ana

El Vaticano ha subrayado que el Cardenal Sarah, en su calidad de enviado especial del Papa, presidirá las celebraciones litúrgicas programadas para el 25 y 26 de julio, coincidiendo con la festividad de Santa Ana. Este gesto refleja no solo un reconocimiento a la importancia espiritual de las apariciones, sino también el deseo del Santo Padre de reavivar la devoción hacia Santa Ana, abuela de Jesús y figura venerada especialmente en la región bretona.

Las apariciones de Santa Ana a Nicolazic ocurrieron entre 1623 y 1625 en Pluneret, Francia. En uno de estos encuentros, Santa Ana se presentó al campesino diciendo en lengua bretona: "Me zo Anna Mam Mari" (“No temas nada; soy Ana, madre de María”). En sus mensajes, solicitó que se informara al párroco sobre una antigua capilla en su honor que debía ser reconstruida, afirmando que Dios deseaba que volviera a ser un lugar de veneración y peregrinación.

Un legado perdurable

Uno de los momentos más destacados ocurrió el 25 de julio de 1624, víspera de la festividad. Posteriormente, el 7 de marzo de 1625, Nicolazic descubrió una estatua de Santa Ana entre las ruinas de la antigua capilla en su campo, lo cual fue interpretado como una confirmación divina. Desde entonces, el lugar conocido como Keranna (“el pueblo de Ana”) se ha convertido en un centro importante para los peregrinos, atrayendo a miles cada año.

La veneración a Santa Ana ya existía en la región antes de las apariciones, evidenciada por los restos históricos y tradiciones locales. En 1996, San Juan Pablo II visitó este santuario, lo que reforzó su relevancia dentro del ámbito católico. Actualmente, con motivo del 400 aniversario, el Santuario está llevando a cabo un Año Jubilar con diversas actividades devocionales y culturales.

Un mensaje renovador

La designación del Cardenal Sarah como representante papal resalta la continuidad en la fe y devoción dentro del contexto católico. Además, representa un claro indicativo del interés del Papa León XIV por fortalecer tanto la espiritualidad popular como la memoria histórica de la Iglesia.

La participación del cardenal en estas celebraciones contribuirá significativamente a reforzar el mensaje de esperanza y renovación que Santa Ana transmitió hace cuatro siglos y que sigue resonando entre millones de creyentes hoy en día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios