www.mil21.es
Científicos alertan sobre riesgo de extinción humana por baja tasa de natalidad

Científicos alertan sobre riesgo de extinción humana por baja tasa de natalidad

lunes 05 de mayo de 2025, 16:34h

Escucha la noticia

Los principales científicos advierten que la población humana se aproxima a una emergencia de "nivel de extinción". Un nuevo estudio revela que se necesita una tasa de fertilidad de 2.7 hijos por mujer para evitar un declive demográfico a largo plazo, superando la tasa de reemplazo tradicional de 2.1. Publicado en PLOS One, el estudio liderado por Takuya Okabe utiliza modelos matemáticos para mostrar cómo la fertilidad y la mortalidad aumentan los riesgos de extinción. Los investigadores destacan que las poblaciones más pequeñas son especialmente vulnerables a cambios demográficos aleatorios, lo que podría llevar a la eliminación gradual de linajes familiares enteros. Sin un aumento en las tasas de fertilidad, muchas líneas familiares y su herencia cultural podrían desaparecer con el tiempo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/worlds-top-scientists-say-human-population-nearing-extinction-level-emergency/.

Un grupo de destacados científicos ha emitido una alerta sobre la situación crítica que enfrenta la población humana, indicando que se aproxima a una emergencia de "nivel de extinción". Un nuevo estudio revela que se requiere una tasa de fertilidad de 2.7 hijos por mujer para evitar un declive a largo plazo. Este hallazgo, que supera significativamente la tasa de reemplazo tradicional de 2.1, señala una crisis demográfica urgente.

La investigación, publicada el 30 de abril en PLOS One y liderada por Takuya Okabe de la Universidad de Shizuoka, empleó modelos matemáticos para demostrar cómo la fertilidad, la mortalidad y el número de adultos no reproductores aumentan los riesgos de extinción. Este estudio desafía suposiciones establecidas desde hace décadas, sugiriendo que incluso las sociedades que logran alcanzar la tasa de natalidad del 2.1 enfrentan un descenso poblacional significativo.

Un llamado a la acción

Según reporta Lifenews.com, “al considerar la aleatoriedad en las tasas de fertilidad y mortalidad, así como las proporciones de sexo”, la coautora Diane Carmeliza N. Cuaresma afirmó: “una tasa de fertilidad superior al nivel estándar de reemplazo es necesaria para garantizar la sostenibilidad de nuestra población”.

El estudio subraya cómo las poblaciones más pequeñas son especialmente vulnerables a estos cambios demográficos aleatorios, que pueden eliminar gradualmente linajes familiares enteros. Un ligero aumento en los nacimientos femeninos parece mitigar este riesgo, lo cual podría explicar por qué durante períodos extremos como guerras o hambrunas tiende a nacer más niñas —un fenómeno ampliamente documentado por científicos evolutivos.

Peligros inminentes

Aunque los investigadores no prevén un colapso inminente para grandes naciones desarrolladas, advierten que muchas líneas familiares individuales, junto con su herencia cultural y lingüística, probablemente desaparecerán con el tiempo a menos que las tasas de fertilidad aumenten.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios