www.mil21.es

Rehenes

Liberación rehenes

25/01/2025@15:50:44

Hamás ha liberado a cuatro mujeres israelíes rehenes, quienes fueron entregadas a la Cruz Roja en un evento celebrado en Gaza. Las soldados Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag serán trasladadas a la sede de las Fuerzas de Defensa de Israel. La liberación fue transmitida en vivo, mostrando a las mujeres con "bolsas de regalo" entregadas por Hamás. Este acontecimiento marca un desarrollo significativo en el conflicto y la situación de los rehenes. Para más detalles, visita el enlace.

Tregua Gaza

La segunda fase de la tregua entre Israel y Hamás, anunciada por el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman al Thani, se centrará en la reconstrucción de la Franja de Gaza. Este acuerdo busca no solo liberar rehenes, sino también abordar las necesidades urgentes de la población, como hospitales y servicios básicos. Al Thani destacó que la devastación en Gaza es más grave de lo que los medios informan y subrayó la importancia de encontrar soluciones sostenibles para evitar futuros conflictos. La tregua comenzó el 19 de enero y se desarrollará en varias etapas. Para más detalles, visita el enlace.

Gaza: La UE celebra el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes

La comunidad internacional celebra avances hacia la paz en Gaza, con un enfoque en la liberación de rehenes y el alivio humanitario

La Unión Europea ha acogido con satisfacción el acuerdo de alto el fuego en Gaza, que permitirá la liberación gradual de los rehenes y aliviará el sufrimiento humanitario en la región. Este acuerdo es un paso importante para poner fin a las hostilidades y facilitar la llegada de ayuda humanitaria a los civiles afectados. La UE expresa su gratitud a Estados Unidos, Egipto y Qatar por sus esfuerzos en la negociación del cese de las hostilidades. Además, reafirma su compromiso con una paz justa y duradera basada en la solución de dos estados, apoyando a la Autoridad Palestina y fomentando el proceso político con Israel.

Crisis alto el fuego

Israel ha acusado a Hamás de incumplir acuerdos en el proceso de alto el fuego, generando una "crisis de última hora" que complica la liberación de rehenes. Según la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, Hamás está renegando de los pactos establecidos. A pesar de esto, Hamás afirma estar comprometido con el acuerdo. Este pacto, mediado por Estados Unidos, Catar y Egipto, incluye una tregua de aproximadamente 42 días, durante la cual se espera la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos y un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza. Para más detalles, visita el enlace.

Tregua Gaza

Las conversaciones en Doha para lograr una tregua entre Israel y Hamás han mostrado avances positivos, según Al Arabiya. Durante el fin de semana, se abordaron cuestiones pendientes en un ambiente constructivo, destacando la disposición de Hamás para tratar la liberación de rehenes israelíes de manera flexible. Se espera que a mediados de esta semana se completen los acuerdos entre ambas partes. Para más detalles, visita el enlace.

Homenaje rehenes

La Fundación HispanoJudía de Madrid y la Comunidad Judía de Oporto han anunciado el lanzamiento de la película "Los 2.000 niños judíos españoles secuestrados", un documental que homenajea a las familias de los rehenes secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023. El estreno está programado para mayo de 2025 y será disponible online de forma gratuita. La película aborda un trágico episodio histórico relacionado con la expulsión de judíos españoles en 1492 y su sufrimiento en Portugal, destacando la valentía y resiliencia de la comunidad judía. Esta producción busca preservar la memoria histórica y conectar el pasado con los desafíos actuales.

El texto, preparado por los 10 miembros no permanentes del Consejo, ha sido aprobado con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos. También exige la devolución de unos 130 rehenes secuestrados en Israel y retenidos en Gaza, y hace hincapié en la urgente necesidad de permitir que una amplia ayuda vital llegue a la población hambrienta del enclave asediado.

Alto fuego

El alto el fuego en Gaza abre la puerta a la recuperación y al regreso de los rehenes tras un prolongado conflicto

El Gobierno de España ha expresado su satisfacción por la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza y la liberación de tres rehenes que habían estado secuestrados durante más de 15 meses. Se enfatiza la importancia de consolidar el alto el fuego para facilitar la liberación de más rehenes y permitir la llegada de ayuda humanitaria. Además, se destaca la necesidad de reanudar las negociaciones entre las partes y el papel crucial de la Autoridad Palestina en la estabilización y reconstrucción de Gaza. España reafirma su compromiso con la solución de dos Estados como garantía de paz en la región.

Tregua Israel-Hamás

La tregua entre Hamás e Israel ha entrado en vigor tras un acuerdo de alto el fuego mediado por Egipto, Catar y EE.UU. Este acuerdo se implementa después de 15 meses de intensos bombardeos israelíes en Gaza. La primera fase del alto el fuego durará 42 días, durante los cuales Hamás liberará a 33 rehenes israelíes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que su país cumplirá todos sus objetivos de guerra y no dudará en reanudar las hostilidades si es necesario. Esta tregua representa una oportunidad para reducir la violencia y buscar soluciones humanitarias en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Trump Oriente Medio

Donald Trump advirtió que "se desatará el infierno" en Oriente Medio si Hamás no libera a los rehenes israelíes antes de su investidura el 20 de enero. En una rueda de prensa, enfatizó que la situación no será favorable para el grupo palestino ni para nadie más. Además, Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio en la futura administración de Trump, indicó que se están logrando progresos en las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes. Esta declaración se suma a advertencias anteriores sobre las consecuencias si los rehenes no son liberados a tiempo. Para más información, visita el enlace.

Gaza rehenes

Hamás ha aceptado liberar a 34 rehenes en un posible acuerdo con Israel para un alto el fuego, según informa Reuters. Sin embargo, la liberación depende de la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de una tregua permanente, condiciones que aún no han avanzado. Israel ha desmentido que Hamás haya entregado una lista de rehenes, aunque se reporta que el grupo palestino sí presentó una lista sin identificar quién está vivo. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que no se comprometerá a un cese definitivo de hostilidades. Para más detalles, visita el enlace.

António Guterres marca el aniversario de los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel exigiendo una vez más la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. En su mensaje, también hace referencia a la guerra que siguió a los atentados y que continúa destrozando vidas e infligiendo gran sufrimiento a los palestinos de Gaza, y ahora también al pueblo de Líbano.

El texto rechazaba, además, el desplazamiento forzoso de la población civil palestina, incluidos mujeres y niños, en violación del derecho internacional, exigía la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y reclamaba un acceso humanitario sin trabas. Recibió 13 votos a favor, uno en contra (Estados Unidos) y una abstención (Reino Unido).