Ataques Rusia
11/07/2025@17:11:59
Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo seis ataques grupales esta semana utilizando misiles aerobalísticos hipersónicos Kinzhal y drones, dirigidos a instalaciones militares y de infraestructura en Ucrania. Según el Ministerio de Defensa ruso, estos ataques han impactado empresas del complejo militar-industrial ucraniano y estructuras energéticas que respaldan sus operaciones. Además, se han atacado aeródromos, centros de reclutamiento y puntos de despliegue de las fuerzas ucranianas. Para más detalles, visita el enlace.
Ataques Oriente Medio
Aliados de Irán están planeando ataques contra bases militares estadounidenses en Irak y Siria, según un funcionario estadounidense citado por The New York Times. Este anuncio surge tras los recientes ataques a instalaciones nucleares iraníes por parte de EE.UU. Las autoridades han detectado señales de que milicias respaldadas por Irán se preparan para represalias. La situación ha llevado a un aumento del estado de alerta en las bases estadounidenses en Oriente Medio, donde más de 40,000 soldados están desplegados. Se prevé que la respuesta de Irán sea inevitable, lo que ha llevado a EE.UU. a reforzar sus defensas aéreas.
Irán militar
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, ha designado al mayor general Abdolrahim Mousavi como nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, en reemplazo de Mohammad Bagheri, quien falleció en recientes ataques israelíes. Mousavi, excomandante en jefe del Ejército iraní y figura de confianza en la cúpula militar, asume este importante cargo en un contexto de tensiones crecientes con Israel. Además, se ha nombrado al mayor general Mohammad Pakpour como nuevo líder de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica. Este cambio en la alta dirección militar ocurre tras declaraciones del primer ministro israelí sobre ataques a instalaciones nucleares iraníes y amenazas del ayatolá Jameneí hacia Israel por estos incidentes. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Ucrania-Rusia
Ucrania ha intensificado sus ataques con drones y misiles contra áreas civiles en las provincias rusas de Bélgorod y Kursk, causando heridos entre la población. Durante el fin de semana, un misil impactó un hotel en Rylsk, dejando a tres civiles heridos, mientras que otros ataques dañaron infraestructuras y vehículos en distintas localidades. Esta escalada refleja un aumento en las operaciones transfronterizas ucranianas, coincidiendo con intentos fallidos de incursiones durante una tregua unilateral. A pesar de las propuestas de diálogo entre Rusia y Ucrania, la situación sigue tensa y sin avances significativos hacia la paz. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Zaporozhie ataque
El Ejército de Ucrania intentó atacar con un dron un área cercana a la central nuclear de Zaporozhie, según informó el servicio de prensa de la planta. El dron fue neutralizado a 300 metros del edificio 'G', donde se encuentra un simulador de reactor a escala real. No se reportaron heridos ni daños en las instalaciones, y los inspectores del OIEA fueron notificados del incidente. La planta advirtió que estos ataques violan los principios de seguridad nuclear establecidos por el OIEA. Este evento se suma a una serie de ataques previos en la región, que han causado víctimas y daños. Para más información, visita el enlace.
Ataques energéticos
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han llevado a cabo dos ataques deliberados contra instalaciones energéticas rusas en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Defensa de Rusia. El primer ataque se dirigió a una subestación eléctrica en Kliukva, provocando cortes de electricidad para más de 1.200 hogares. En un segundo ataque en la misma provincia, se interrumpió el suministro eléctrico para 300 clientes. A pesar de las declaraciones del presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre el cumplimiento de una moratoria en los ataques a infraestructuras energéticas, Ucrania ha continuado con estos bombardeos. Este contexto se desarrolla tras un acuerdo de alto el fuego propuesto por Donald Trump y aceptado por Vladímir Putin, que Ucrania no ha respetado. Para más información, visita el enlace.
Gaza hospitales
El jefe de la OMS ha instado a Israel a cesar los ataques contra hospitales en Gaza, destacando la urgencia de proteger a los civiles y garantizar el acceso a la atención médica. Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación por la situación humanitaria en la región. Para más detalles, visita el enlace.
|
Protestas EE.UU
Protestas masivas contra la guerra con Irán se desataron en Estados Unidos, especialmente frente a la Casa Blanca y en Nueva York, donde los manifestantes exigieron que el gobierno estadounidense no se involucre en el conflicto. Las concentraciones se produjeron mientras la Casa Blanca evalúa su respuesta a los recientes ataques entre Israel e Irán. Los participantes portaban pancartas con mensajes como "¡Alejen las manos de Irán ahora!" y "¡Dejen de financiar el genocidio!", reflejando su rechazo a las acciones militares y al apoyo de EE.UU. hacia Israel. En Nueva York, se reportaron enfrentamientos entre grupos pro e anti-Israel, mientras la policía bloqueaba el acceso al consulado israelí. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Conflicto Rusia-Ucrania
El Kremlin ha declarado que los recientes ataques de las Fuerzas Armadas rusas contra instalaciones militares en Ucrania son una respuesta a los bombardeos masivos de Kiev sobre objetivos civiles rusos. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, hizo esta afirmación el 26 de mayo de 2025. Para más detalles, se espera una actualización pronto.
Conflicto India-Pakistán
Pakistán ha confirmado ataques con misiles provenientes de India, según un video que muestra el momento exacto del impacto. Este incidente, que ha generado preocupación internacional, se produjo el 6 de mayo de 2025. Para más detalles y ver el video, visita el enlace.
Ataques energéticos
Kiev ha llevado a cabo 11 ataques contra instalaciones energéticas rusas en un periodo de 24 horas, según informó el Ministerio de Defensa de Ucrania. Estas acciones se producen en contravención de los acuerdos ruso-estadounidenses que establecen un cese al fuego en objetivos energéticos durante 30 días desde el 18 de marzo. Para más detalles sobre este desarrollo, visita el enlace.
Cese fuego
Moscú ha denunciado que Kiev ha violado el cese al fuego propuesto por Donald Trump, según la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova. Afirmó que, a pesar de que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, había aceptado no atacar infraestructuras energéticas, Ucrania llevó a cabo un ataque contra una instalación energética en Rusia. Este incidente se produce tras una conversación entre Putin y Trump sobre la necesidad de un alto el fuego. Zajárova subrayó los riesgos asociados con la falta de negociación por parte del régimen ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.
Ataques militares
Israel ha llevado a cabo ataques aéreos contra instalaciones militares en el norte de Siria, según informes recientes. Estos bombardeos se producen en un contexto de tensiones regionales y han sido documentados en un video que muestra la magnitud de los ataques. La situación sigue siendo crítica y se espera que tenga repercusiones significativas en la seguridad de la región. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|