CLAVES

Bolsonaro ofrece tres explicaciones sobre intento de dañar su tobillera electrónica

Brasil Bolsonaro

OpenAI | Martes 25 de noviembre de 2025

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta prisión preventiva tras intentar dañar su tobillera electrónica de rastreo. Ha presentado tres versiones sobre el incidente: inicialmente alegó que se cayó de las escaleras, luego admitió haberla manipulado por "curiosidad", y finalmente mencionó tener "cierta paranoia" debido a medicamentos. Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por su participación en la intentona golpista del 8 de enero de 2023, sigue en fase de apelación. El Supremo Tribunal Federal ha decidido mantener su detención preventiva por riesgo de fuga. Para más detalles, visita el enlace.



El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se encuentra actualmente en prisión preventiva tras intentar dañar su tobillera electrónica utilizando un soldador. Este incidente ha generado tres versiones documentadas en registros oficiales sobre las razones que lo llevaron a actuar de esta manera.

Según reportes de medios locales, Bolsonaro, quien enfrenta una condena de 27 años de cárcel, ofreció tres explicaciones a las autoridades el pasado sábado, día en que ocurrió el incidente. En un primer momento, alegó que el dispositivo se había caído de las escaleras, lo que habría afectado su funcionamiento.

Cambios en la versión del expresidente

Posteriormente, modificó su declaración y, al admitir que intentó manipular la tobillera con un soldador, argumentó que lo hizo por “curiosidad”. Para el domingo, después de ser detenido por la Policía Federal, cambió nuevamente su versión durante una audiencia junto a su abogado.

En esa audiencia, Bolsonaro explicó que experimentó “cierta paranoia” entre el viernes y el sábado debido a los efectos de medicamentos recetados por varios médicos que interactuaron de forma inadecuada. Esta información fue extraída del acta correspondiente a la audiencia de custodia.

Mantenimiento de la detención preventiva

Por otro lado, el Primer Panel del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió este lunes mantener la detención preventiva del exmandatario. La decisión fue unánime y se fundamentó en el alto riesgo de fuga asociado a su comportamiento.

Bolsonaro fue sentenciado a 27 años y tres meses de prisión por su participación en un intento golpista contra el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Este evento tuvo lugar el 8 de enero de 2023 e incluyó la invasión por parte de simpatizantes bolsonaristas al Congreso Nacional, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial en Brasilia. Cabe destacar que esta condena aún no es definitiva y se encuentra en proceso de apelación.

Proyectos legislativos en curso

A medida que avanza la situación legal del exmandatario, los opositores a Lula están tramitando un proyecto de ley para otorgar amnistía a los golpistas, con Bolsonaro como figura central en esta controversia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
27 años Tiempo de condena de Jair Bolsonaro
3 versiones Cantidad de versiones dadas por Bolsonaro sobre el intento de romper la tobillera electrónica
1 soldador Herramienta utilizada para intentar manipular la tobillera
1 audiencia Mención a la audiencia donde se cambiaron las declaraciones

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas