CLAVES

Alicia García llevará al Pleno un conflicto por leyes bloqueadas en el Congreso

Conflicto atribuciones

OpenAI | Viernes 14 de noviembre de 2025

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha anunciado que el PP llevará al próximo Pleno un conflicto de atribuciones debido a las más de 30 leyes aprobadas en el Senado que, según ella, la presidenta Armengol mantiene "secuestradas" en el Congreso. Durante una rueda de prensa en el Senado, García criticó al presidente Sánchez por bloquear estas leyes y afirmó que su gobierno está perjudicando a los españoles. Además, mencionó la necesidad de investigar casos de corrupción relacionados con Sánchez y su entorno. La dirigente del PP destacó que si el Congreso no desbloquea las leyes necesarias para el país, llevarán el asunto al Tribunal Constitucional. Para más detalles, visita el enlace.



Alicia García presenta conflicto de atribuciones en el Senado

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, ha anunciado en una reciente rueda de prensa que su partido llevará al próximo Pleno un conflicto de atribuciones relacionado con “las más de 30 leyes aprobadas en el Senado que Armengol mantiene secuestradas en el Congreso, bajo las órdenes de Sánchez”. Durante su intervención, García afirmó: “Sánchez ha apagado la democracia y ha convertido el Congreso en un congelador antidemocrático por su miedo a perder votaciones y su temor a las derrotas parlamentarias”.

García también destacó que al presidente del Gobierno “le pesa más su partido que su país” y subrayó que el PSOE está “robando el futuro de los españoles”. En sus declaraciones, hizo un llamado a poner fin a las “trampas y bloqueos”, advirtiendo que los ciudadanos no pueden seguir siendo rehenes de la ambición personal de Sánchez.

Propuestas legislativas ignoradas

La portavoz popular aseguró que “hoy España sería distinta” si se hubieran aprobado en el Congreso las leyes propuestas por Feijóo desde el Senado. Entre las medidas mencionadas, destacó que los okupas serían desalojados en 24 horas, los ciudadanos pagarían menos impuestos, y los agricultores, pescadores y ganaderos contarían con una fiscalidad más baja. Además, enfatizó que los jueces tendrían herramientas más eficaces para combatir el narcotráfico.

García insistió en que “el Senado es tan legítimo como el Congreso” y advirtió que intentar silenciarlo equivale a negar la democracia. En este contexto, anunció: “Si el Congreso no desbloquea las leyes necesarias para los españoles, llevaremos la situación al Tribunal Constitucional”.

Investigación sobre corrupción

En relación con la corrupción vinculada a Pedro Sánchez, Alicia García informó sobre la comparecencia programada en la Comisión de Investigación por el caso Koldo-Ábalos-PSOE. Se espera la aparición del tesorero de las primarias de Sánchez, Mariano Moreno, así como del expresidente de Bancal de Rosas, Francisco Martín. Ambas comparecencias están fijadas para los días 20 y 24 de noviembre respectivamente.

Asimismo, se anunció que Judit González, secretaria general de Presidencia, será llamada a explicar el uso de recursos públicos en negocios privados relacionados con la esposa del presidente. García comentó: “A Sánchez no le consta su corrupción ni recuerda si los negocios familiares financiaron su carrera política. Nosotros ayudaremos a refrescarle la memoria”.

Sánchez enfrenta críticas por su gestión

La portavoz del PP criticó duramente al presidente Sánchez al señalar que actualmente se encuentra en un Gobierno “agotado, sin proyecto y sin mayoría”, centrándose más en atacar al PP que en resolver los problemas reales de los ciudadanos. Según García: “Sánchez se atrinchera en La Moncloa mientras activa operaciones estatales para torpedear al PP e intentar frenar lo que no puede ganar en las urnas”.

Además, hizo hincapié en las acusaciones contra el sanchismo por corrupción y cómo esto afecta a los ciudadanos: “Mientras ellos se llenan los bolsillos con actos corruptos, los españoles ven cómo sus recursos se vacían”. Criticó diversas irregularidades relacionadas con obras públicas y otros escándalos financieros.

Finalmente, concluyó afirmando: “España no necesita un Gobierno dedicado a castigar o dividir; lo que realmente necesita es uno que sirva a todos”.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30+ Leyes aprobadas en el Senado
20 y 24 Fechas de comparecencias en la Comisión de Investigación
24 horas Tiempo estimado para el desalojo de okupas

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas