CLAVES

Al menos 64 muertos en la mayor operación policial contra bandas en Río de Janeiro

Operativo policial

OpenAI | Jueves 30 de octubre de 2025

Al menos 64 personas han muerto en una operación policial contra la banda Comando Vermelho en las afueras del norte de Río de Janeiro, marcando la redada más grande y mortífera en la historia del estado brasileño. Cuatro oficiales de policía también fueron asesinados durante la Operación Contención en los distritos de Alemão y Penha, según el gobernador Cláudio Castro. La intervención, que involucró a aproximadamente 2,500 agentes de seguridad, desató violentos enfrentamientos con la banda, que respondió con disparos y barricadas incendiarias. La ONU expresó su horror ante la situación y pidió investigaciones efectivas. Esta operación se produce en un contexto de creciente control del crimen organizado sobre las favelas de Río y coincide con importantes eventos internacionales en Brasil.



Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 64 muertos

Un operativo policial contra la banda Comando Vermelho en los suburbios del norte de Río de Janeiro ha resultado en la muerte de al menos 64 personas, marcando el mayor y más mortífero asalto en la historia del estado brasileño. Cuatro oficiales de policía también perdieron la vida durante la operación denominada "Contención", que se llevó a cabo en los distritos de Alemão y Penha, según informó el gobernador del estado, Cláudio Castro. Además, más de 80 personas fueron detenidas.

El enfrentamiento comenzó cuando aproximadamente 2,500 efectivos de seguridad intervinieron en la zona durante la mañana del martes. La respuesta del Comando Vermelho incluyó disparos, barricadas incendiadas y el uso de drones para lanzar explosivos, según indicaron las autoridades.

Reacciones internacionales y contexto local

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU expresó su "horror" ante el operativo policial, instando a realizar "investigaciones rápidas y efectivas". La región de favelas cercana al aeropuerto de Río es considerada como el centro de operaciones de uno de los grupos criminales organizados más poderosos de Brasil.

Las autoridades estatales señalaron que al menos 50 de las personas fallecidas habían sido "indicadas por la policía como sospechosas de ser criminales". Además, decenas de individuos resultaron heridos, incluidos civiles atrapados en el fuego cruzado.

Impacto en la comunidad y repercusiones futuras

Los residentes han comparado el área montañosa —que alberga a aproximadamente 300,000 personas— con una "zona de guerra" desde que comenzó el operativo. Las carreteras permanecen cerradas en toda la región.

El grupo Comando Vermelho ha estado expandiendo su territorio por todo el estado de Río, aumentando las rutas de tráfico de drogas y controlando las favelas situadas en las colinas. Según informes policiales, durante el asalto se incautaron más de 200 kilogramos (441 libras) de drogas y numerosas armas de fuego.

Esta operación conjunta entre la policía civil y militar se realizó tras un año de investigación. Se cree que muchos de los sospechosos son miembros de una facción proveniente del estado Pará que actualmente se encuentra oculta en Río de Janeiro.

Las operaciones policiales a gran escala no son inusuales en Brasil antes de eventos internacionales importantes que se celebran en el país sudamericano. En noviembre se llevará a cabo la cumbre climática COP30 en la ciudad norteña de Belém.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
64 Personas muertas en la operación policial.
4 Policías muertos durante la operación.
80 Personas arrestadas durante la operación.
200 kg (441 lb) Cantidad de drogas confiscadas en la redada.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas