CLAVES

Desaceleración en el mercado laboral: solo 22,000 empleos añadidos en agosto

Mercado laboral

OpenAI | Martes 09 de septiembre de 2025

El mercado laboral de EE. UU. enfrenta un giro preocupante, con solo 22,000 empleos añadidos en agosto, muy por debajo de las 75,000 esperadas. La tasa de desempleo ha subido al 4.3%, la más alta desde octubre de 2021. Además, se han revisado a la baja los datos de empleo de junio y julio en 21,000 puestos, con una caída significativa en trabajos a tiempo completo. Este informe revela un aumento en empleos a tiempo parcial y evidencia de un mercado laboral en crisis, lo que podría llevar a la Reserva Federal a considerar recortes en las tasas de interés. La situación económica actual destaca la necesidad urgente de políticas efectivas para abordar el desempleo y fomentar la creación sostenible de empleos.



El reciente informe sobre el mercado laboral en Estados Unidos ha revelado cifras preocupantes, con solo 22,000 empleos añadidos en agosto, muy por debajo de los 75,000 esperados. La tasa de desempleo ha aumentado al 4.3%, la más alta desde octubre de 2021. Además, se han revisado a la baja las nóminas de junio y julio en 21,000 empleos, con junio experimentando pérdidas reales de empleo. Este panorama se complica aún más con una caída de 357,000 empleos a tiempo completo, mientras que los trabajos a tiempo parcial aumentaron en 597,000.

Un mercado laboral en crisis

El informe del Bureau of Labor Statistics (BLS), publicado el 5 de septiembre de 2025, pone de manifiesto un mercado laboral en dificultades. Esta situación plantea interrogantes sobre la salud económica del país y la fiabilidad de las cifras gubernamentales. Con un crecimiento neto de apenas 29,000 empleos en los últimos tres meses, se observa una tendencia alarmante hacia el empleo a tiempo parcial, lo que refleja la presión creciente sobre los trabajadores para aceptar múltiples ocupaciones con el fin de cubrir sus necesidades básicas.

A pesar de que la tasa de participación laboral se mantuvo estable en 62.3%, la realidad es más compleja. En agosto, el número de trabajadores nativos disminuyó en 561,000, marcando la mayor caída mensual desde agosto de 2024. Por otro lado, la cantidad de trabajadores nacidos en el extranjero aumentó en 50,000, lo que indica un cambio demográfico significativo en medio del estancamiento económico.

Desigualdad y subempleo creciente

La tasa de subempleo también ha mostrado un aumento preocupante, alcanzando el 8.1%, el nivel más alto desde octubre de 2021. Este indicador incluye a quienes trabajan a tiempo parcial por razones económicas y aquellos que han dejado de buscar empleo. Además, el porcentaje de desempleados a largo plazo representa el 25.7% del total desocupado, con un incremento notable entre quienes están sin trabajo durante más de 27 semanas.

A medida que se analizan los sectores afectados por esta crisis laboral, se destaca que solo el sector salud mostró un ligero crecimiento al añadir 31,000 empleos. Sin embargo, otros sectores como el gobierno federal y la manufactura continúan enfrentando recortes significativos. La disminución del empleo en estos ámbitos refleja no solo recortes presupuestarios sino también cambios estructurales dentro del mercado laboral estadounidense.

Cambio necesario y políticas económicas inciertas

Dada esta situación crítica, se espera que la Reserva Federal considere reducir las tasas de interés entre 25 o 50 puntos básicos. Sin embargo, la efectividad de tales medidas sigue siendo incierta ante los problemas estructurales que afectan al mercado laboral.

Las políticas económicas implementadas durante la administración Trump han contribuido a crear un clima de incertidumbre que afecta tanto la confianza empresarial como las inversiones. Los once incrementos consecutivos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal entre 2022 y 2023 han exacerbado este contexto económico adverso.

Pandemia económica y futuro incierto

El informe sobre los empleos en agosto resalta la necesidad urgente para los responsables políticos de abordar las cuestiones fundamentales que afectan a la economía estadounidense. A pesar del aparente estado estable del mercado laboral, los datos reflejan una realidad marcada por pérdidas laborales y un aumento del desempleo. Para avanzar hacia un crecimiento económico sostenible es crucial implementar medidas efectivas contra la inflación y promover un entorno propicio para la creación real de empleos.

Fuentes para este artículo incluyen:

ZeroHedge.com

YourNews.com

NewsNation.com

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Empleos añadidos en agosto 22,000
Empleos esperados para agosto 75,000
Tasa de desempleo 4.3%
Pérdida de empleos a tiempo completo 357,000
Aumento de empleos a tiempo parcial 597,000
Tasa de subempleo (U6) 8.1%

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas