CLAVES

Multivitaminas: clave para la salud cerebral y la cognición a largo plazo

Salud cognitiva

OpenAI | Martes 26 de agosto de 2025

Un nuevo estudio respalda la idea de que las vitaminas y minerales son esenciales para la salud cognitiva y el envejecimiento cerebral. Expertos en neurología y nutrición han encontrado que el uso diario de multivitaminas puede ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar la memoria, comenzando a ser efectivo incluso antes de los 40 años. Los micronutrientes como las vitaminas B, D y E, junto con minerales como zinc y magnesio, actúan como "neuronutrientes" que apoyan la estructura cerebral y las funciones cognitivas. Los ensayos clínicos, incluidos los estudios COSMOS-Mind, demuestran que los adultos mayores que toman multivitaminas experimentan mejoras significativas en su rendimiento cognitivo. Elegir un multivitamínico de calidad con al menos 20 nutrientes esenciales es clave para mantener una buena salud cerebral a largo plazo. Para más información sobre cómo las vitaminas pueden prevenir el deterioro cognitivo, visita el artículo completo.



La salud cerebral se ha convertido en un tema de creciente interés a medida que las poblaciones envejecen y surgen preocupaciones sobre la pérdida de memoria y la agudeza mental. Recientes investigaciones sugieren que un hábito sencillo, como la ingesta diaria de un multivitamínico, podría ser clave para proteger la salud del cerebro. Un reciente comunicado consensuado por un grupo de expertos en neurología, nutrición y geriatría en América Latina resalta el papel crucial de los multivitamínicos en la ralentización del envejecimiento cerebral y la preservación de la cognición.

Este hallazgo se alinea con investigaciones clínicas a largo plazo que demuestran que los multivitamínicos ofrecen beneficios cognitivos medibles, convirtiéndolos en una herramienta accesible para mantener la salud cerebral a nivel mundial.

Importancia de los Multivitamínicos en la Salud Cognitiva

Los cambios neurobiológicos relacionados con el deterioro de la memoria pueden comenzar tan pronto como a los 40 años, lo que subraya la importancia de adoptar hábitos preventivos como el uso de multivitamínicos antes de que aparezcan los síntomas. Aunque las investigaciones indican que estos suplementos son beneficiosos para adultos mayores de 60 años, iniciar su consumo antes puede proporcionar una protección adicional a largo plazo.

  • Cambio cognitivo prematuro: La evidencia muestra que el envejecimiento cognitivo empieza antes de lo esperado.
  • Nutrientes esenciales: Las vitaminas y minerales actúan como “neuronutrientes” que apoyan directamente la estructura cerebral y las funciones cognitivas.
  • Beneficios comprobados: Ensayos clínicos han demostrado mejoras significativas en memoria y rendimiento cognitivo entre quienes consumen multivitamínicos diariamente.

Entre los micronutrientes más importantes se encuentran las vitaminas del grupo B, vitamina D, vitamina E, zinc, magnesio, selenio, cobre y cromo. Estos nutrientes desempeñan roles fundamentales en procesos como la producción de neurotransmisores y la comunicación entre células nerviosas.

Evidencia Clínica Sólida

Los estudios COSMOS-Mind han proporcionado evidencia contundente sobre los beneficios del uso diario de multivitamínicos. En estos estudios, miles de adultos mayores mostraron mejoras notables en su memoria y un rendimiento cognitivo superior en comparación con aquellos que recibieron placebo. Se estima que el uso regular de estos suplementos puede ralentizar el envejecimiento cognitivo hasta dos años, lo cual representa una diferencia significativa para las personas mayores.

No todos los multivitamínicos son iguales; es fundamental elegir fórmulas que contengan al menos 20 vitaminas y minerales esenciales en formas biodisponibles. Opciones de alta calidad incluyen todos los tipos de vitaminas B, así como compuestos adicionales que potencian los efectos antioxidantes y neuroprotectores.

En conclusión, los multivitamínicos juegan un papel importante en el mantenimiento de la función cognitiva y en la ralentización del envejecimiento cerebral. Dado que las deficiencias nutricionales pueden persistir incluso en dietas equilibradas, un multivitamínico bien formulado representa una estrategia accesible respaldada por la ciencia para apoyar la salud cerebral a largo plazo. Iniciar este hábito desde temprano puede ofrecer ventajas significativas en la lucha contra el deterioro cognitivo.

Para más información sobre cómo utilizar remedios naturales y vitaminas como medicina preventiva, visite NaturalMedicine.news.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 años Inicio de los cambios neurobiológicos relacionados con la pérdida de memoria.
2 años Reducción en el envejecimiento cognitivo al usar multivitaminas comparado con un placebo.
60 años Edad a partir de la cual los estudios muestran beneficios significativos del uso de multivitaminas.
20+ Número mínimo de vitaminas y minerales esenciales recomendados en una fórmula de multivitaminas efectiva.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas