El 19 de julio de 2025, regresaron a Bogotá 118 migrantes colombianos deportados de Estados Unidos en un vuelo financiado por el Gobierno estadounidense. El grupo, compuesto por 28 mujeres y 90 hombres, provenía de Alexandria, Luisiana, y no tenía asuntos judiciales pendientes. La Cancillería colombiana destacó que el regreso se realizó con garantías de derechos humanos y que cada deportado recibirá un estipendio de 1.000 dólares. Este operativo es parte de los protocolos de cooperación migratoria entre Colombia y EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.
La noche del pasado viernes, un total de 118 colombianos migrantes deportados de Estados Unidos arribaron a Bogotá en un vuelo que fue completamente financiado por el Gobierno estadounidense. Esta información fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Según la entidad, el grupo de deportados estaba compuesto por 28 mujeres y 90 hombres, quienes procedían de la ciudad de Alexandria, ubicada en el estado de Luisiana. Es relevante destacar que ninguno de los deportados tenía asuntos pendientes con la justicia.
El vuelo se realizó bajo condiciones que garantizan los derechos humanos de los colombianos retornados. La Cancillería colombiana subrayó que este operativo se llevó a cabo conforme a lo acordado entre ambos gobiernos, asegurando que se cumplieron todas las condiciones humanitarias necesarias para el regreso.
Además, cada uno de los deportados recibirá un estipendio de 1.000 dólares por parte del Gobierno estadounidense como parte del proceso de repatriación. Este procedimiento forma parte de los protocolos establecidos en el marco de la cooperación migratoria entre Colombia y Estados Unidos.
Categoría | Cantidad |
---|---|
Total de migrantes deportados | 118 |
Mujeres deportadas | 28 |
Hombres deportados | 90 |
Estipendio por deportado (USD) | 1,000 |