El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado a Donald Trump que no abra el centro de detención para migrantes conocido como 'Alligator Alcatraz' en Florida, argumentando que su apertura sería un "crimen contra la humanidad". En un mensaje en su cuenta de X, Petro calificó el centro como una "afrenta imborrable" y defendió la migración como un derecho humano. Esta petición surge tras la visita de congresistas demócratas al lugar, quienes denunciaron condiciones insalubres e inhumanas. La situación ha generado un intenso debate sobre los derechos de los migrantes en Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que no se proceda con la apertura del centro de detención provisional para migrantes conocido como ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en el estado de Florida. Petro considera que esta acción constituiría un «crimen contra la humanidad».
En una publicación realizada en su cuenta de X, el mandatario colombiano describió este centro como una «afrenta imborrable» hacia los pueblos que habitan las Américas desde hace miles de años. Además, enfatizó que «la migración es un derecho de la humanidad», instando a fomentar condiciones propicias para el progreso en la región.
La declaración de Petro surge tras la visita de un grupo de congresistas demócratas al mencionado centro de detención, donde se encontraron con condiciones que calificaron como «insalubres» e «inhumanas». Durante su recorrido por el lugar, los parlamentarios denunciaron el hacinamiento extremo y la falta de acceso a agua potable y servicios sanitarios adecuados.
Según testimonios recogidos por medios locales, las personas detenidas están alojadas en jaulas y enfrentan situaciones deplorables, incluyendo letrinas desbordadas. La representante demócrata Debbie Wasserman-Schultz describió lo observado en este «campo de internamiento» como «realmente espantoso».
A pesar del creciente número de críticas sobre las condiciones del centro, algunos congresistas republicanos han manifestado que no observaron nada fuera de lo común durante su visita. Se estima que alrededor de 700 personas se encuentran actualmente en el lugar, con aproximadamente 250 detenidas por cuestiones migratorias sin cargos formales en su contra.
Este debate sobre las condiciones humanitarias en centros de detención para migrantes continúa generando controversia tanto a nivel nacional como internacional.
Cifra | Descripción |
---|---|
700 | Número total de personas detenidas en el centro |
250 | Número de personas detenidas por temas migratorios sin cargos |
30,000 | Años que los pueblos han habitado las Américas |