www.mil21.es

reto demografico

Causa apagón

18/06/2025@01:28:27

El Gobierno de España ha revelado la causa del apagón masivo que afectó a España y Portugal el 28 de abril, atribuyéndolo a un origen multifactorial. Según la vicepresidenta Tercera, Sara Aagesen, el incidente fue provocado por un fenómeno de sobretensiones en la red que generó una reacción en cadena. Se identificaron tres factores clave: insuficiencia en los grupos de generación, oscilaciones inusuales en el sistema y desconexiones indebidas de generación. El informe del comité de análisis recomienda implementar medidas técnicas para mejorar el control de tensión y protegerse contra futuras oscilaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Medio rural

La nueva estrategia busca impulsar el desarrollo sostenible y la cohesión en zonas rurales, promoviendo la participación de diversos actores en su implementación

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, destacó en la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico que las aportaciones a la consulta pública de la nueva Estrategia Nacional evidencian que el medio rural es un territorio lleno de oportunidades. Se recibieron 191 contribuciones durante la fase de audiencia pública, lo que refleja un alto nivel de participación de diversos actores. Aagesen subrayó la importancia de estas aportaciones en áreas como el emprendimiento y la dinamización económica. La estrategia busca promover políticas de cohesión socio-territorial y mejorar la calidad de vida en los territorios rurales. Para más detalles, visita el enlace.

Francisco Fernández, senador del GPP por Ourense, denuncia el "escandaloso desinterés" del Gobierno hacia las infraestructuras de la provincia. En una reciente moción aprobada en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico, critica los incumplimientos del Ejecutivo con Galicia, especialmente en proyectos ferroviarios y estatales. Destaca la falta de avances en la variante exterior de Ourense y la construcción de una estación de mercancías. Además, menciona el deterioro de las carreteras locales y la deficiente situación de las telecomunicaciones que contribuyen a la despoblación rural. Fernández subraya la necesidad urgente de atención gubernamental para mejorar las condiciones en Ourense. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/francisco-fernandez-denuncia-el-escandaloso-desinteres-del-gobierno-y-su-continua-falta-de-compromiso-con-las-infraestructuras-de-ourense/.

  • 1

Inversión ecosistemas

Un compromiso renovado con la sostenibilidad y la biodiversidad, impulsando políticas integradas para la conservación del medio ambiente en España

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, anunció una inversión histórica en conservación y restauración de ecosistemas en España, con un total de 1.642 millones de euros movilizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Durante la primera reunión conjunta del Consejo Forestal Nacional y el Consejo Estatal del Patrimonio Natural, Aagesen destacó que esta inversión se destinará a la biodiversidad, la restauración ecológica y la gestión forestal sostenible. Además, se presentó el Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad, una herramienta para mejorar el conocimiento sobre el patrimonio natural. La reunión también abordó avances normativos y el compromiso internacional de España en materia de biodiversidad. Para más información, visita el enlace.