CLAVES

Trump anuncia pausa permanente en la migración desde países en desarrollo

Inmigración Estados Unidos

OpenAI | Viernes 28 de noviembre de 2025

Donald Trump ha anunciado que pausará permanentemente la migración a Estados Unidos desde todos los "países del tercer mundo". En una publicación en Truth Social, el presidente afirmó que esta decisión permitirá que el sistema estadounidense se recupere de políticas migratorias que han erosionado las condiciones de vida de muchos ciudadanos. La declaración se produce tras un tiroteo en Washington DC, donde un nacional afgano fue acusado de atacar a miembros de la Guardia Nacional. Trump ha intensificado su retórica antiinmigrante, prometiendo eliminar beneficios federales para no ciudadanos y responsabilizando a los refugiados por problemas sociales en Estados Unidos. Aún no se han proporcionado detalles sobre cómo se implementará esta pausa ni qué países estarán afectados.



En una reciente declaración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de “pausar permanentemente la migración” desde todos los países considerados como “del tercer mundo”. Esta afirmación fue publicada en su cuenta de Truth Social, donde argumentó que esta decisión permitirá al sistema estadounidense “recuperarse completamente” de políticas migratorias que, según él, han erosionado los “logros y condiciones de vida” de muchos ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, no se ofrecieron detalles sobre cómo se implementará esta medida ni se especificaron los países que podrían verse afectados.

La declaración de Trump se produce un día después de que un nacional afgano fuera acusado de disparar a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington D.C., uno de los cuales ha fallecido. Este incidente y otros anuncios posteriores reflejan un endurecimiento adicional en la postura del presidente respecto a la inmigración, un tema que ha sido central en su agenda política.

Cambios en las políticas migratorias

El mandatario había señalado previamente que el tiroteo en Washington D.C. subraya una grave amenaza a la seguridad nacional y prometió tomar medidas para expulsar a cualquier extranjero “de cualquier país que no pertenezca aquí”. En ese mismo contexto, Estados Unidos suspendió el procesamiento de todas las solicitudes migratorias provenientes de afganos, indicando que la decisión se tomó mientras se revisaban los “protocolos de seguridad y verificación”.

Poco después, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunciaron que reexaminarían las tarjetas verdes otorgadas a individuos que habían migrado desde 19 países. Al ser consultada por la BBC sobre qué países estaban incluidos en esta lista, la agencia mencionó una proclamación emitida por la Casa Blanca en junio que abarcaba Afganistán, Cuba, Haití, Irán, Somalia y Venezuela. No obstante, no se proporcionaron más detalles sobre cómo sería este proceso de reexaminación.

Afirmaciones controvertidas y antecedentes del sospechoso

En sus declaraciones del jueves por la noche, Trump fue aún más contundente al prometer “eliminar todos los beneficios federales y subsidios para no ciudadanos”. El presidente culpó a los refugiados por contribuir a lo que él considera “disfunción social en América”, comprometiéndose a expulsar a aquellos que no sean considerados un activo neto para el país.

Trump también hizo referencia a la situación en Minnesota, afirmando que “cientos de miles de refugiados somalíes estaban apoderándose completamente del estado”. En su mensaje, reiteró su intención de pausar permanentemente la migración desde todos los países del tercer mundo para permitir una recuperación del sistema estadounidense. Cabe mencionar que el término "tercer mundo" ha sido utilizado históricamente para describir naciones en vías de desarrollo.

Sospechoso afgano vinculado con el ataque

Las recientes declaraciones surgen tras conocerse que el sospechoso del tiroteo en Washington D.C., identificado como Rahmanullah Lakanwal, llegó a Estados Unidos en 2021 bajo un programa destinado a ofrecer protecciones especiales a afganos que colaboraron con fuerzas estadounidenses durante la retirada militar. En ese momento, el Talibán había recuperado el control sobre Afganistán, generando temores sobre represalias contra quienes habían cooperado con Estados Unidos.

Lakanwal solicitó asilo en 2024 y su petición fue aprobada este año. Tras el ataque fue arrestado y se reporta que no está colaborando con las autoridades. Trump calificó el incidente como un “acto terrorista”, informando al día siguiente sobre la muerte de uno de los miembros de la Guardia Nacional involucrados. Sarah Beckstrom, una joven de 20 años originaria de Virginia Occidental, trabajaba en D.C. como parte del despliegue militar para combatir el crimen durante las festividades del Día de Acción de Gracias.

El segundo miembro afectado es Andrew Wolfe, quien tiene 24 años y actualmente lucha por su vida tras recibir disparos durante el ataque.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas