CLAVES

Serrano denuncia una asociación opaca para financiar las primarias de Sánchez sin transparencia

Corrupción política

OpenAI | Lunes 24 de noviembre de 2025

El senador Alfonso Serrano, del Grupo Parlamentario Popular, ha denunciado en la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE que se creó una asociación opaca para financiar las primarias de Pedro Sánchez sin rendir cuentas. Según Serrano, esta asociación de crowdfunding carecía de transparencia y control por parte del Tribunal de Cuentas. Además, acusó a Sánchez de ser responsable al estar vinculado a la página web de la asociación. La investigación también señala problemas relacionados con la trazabilidad de las donaciones y posibles irregularidades en el uso de recursos públicos por parte de Begoña Gómez. Para más detalles, visita el enlace.



En la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE

El senador del Grupo Parlamentario Popular por Madrid, Alfonso Serrano, ha denunciado que los responsables de la recaudación de fondos para las primarias de Pedro Sánchez han creado una asociación opaca con el objetivo de vulnerar la ley y financiar su campaña sin necesidad de rendir cuentas. Esta declaración fue realizada durante su comparecencia en la Comisión de Investigación relacionada con el caso de corrupción Koldo-Ábalos-PSOE, donde también estuvo presente Francisco Martín, presidente de Bancal de Rosas y actual delegado del Gobierno en Madrid.

Serrano argumenta que esta asociación de crowdfunding se ha convertido en un instrumento caracterizado por su opacidad y falta de control por parte del Tribunal de Cuentas, lo cual quedó evidenciado al escuchar las declaraciones del compareciente. El senador subrayó que Pedro Sánchez figura como titular de la página web de dicha asociación, lo que implica que es “igual de responsable que los demás”.

Denuncias sobre transparencia y control financiero

El senador hizo hincapié en que el propio Sánchez, en su libro, utiliza el pronombre "nosotros" para incluirse en la constitución de Bancal de Rosas. Ante esto, exigió a Martín que cesara en sus intentos por desvincular al presidente del Gobierno del escándalo. Además, Serrano destacó que el PSOE había identificado problemas con el modelo Bancal de Rosas y, tras una reunión donde participaron figuras clave como Francisco Salazar y Santos Cerdán, se decidió suspender la actividad.

Otro punto crítico señalado por Serrano es la incapacidad de Martín para proporcionar trazabilidad sobre los pagos realizados por más de 2.500 donantes. El senador cuestionó si alguno de estos aportes superaba los 3.000 euros o si provenían de empresas relacionadas con familiares cercanos a Sánchez, como las saunas pertenecientes a su suegro.

Cercanía con el poder y acusaciones adicionales

Serrano también resaltó la trayectoria profesional de Martín, quien ha estado vinculado estrechamente con el presidente del Gobierno. Antes de asumir su cargo actual, fue director del Departamento de Planificación y Seguimiento en la Presidencia del Gobierno y secretario general en dicha institución. El senador criticó cómo Martín pasó “de recaudar fondos para Sánchez” a trabajar directamente en la Presidencia.

Asimismo, Alfonso Serrano advirtió que Martín está siendo investigado por presunta malversación en un juicio relacionado con Begoña Gómez, esposa del presidente Sánchez, debido a tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos para fines personales. En este contexto, Serrano cuestionó la falta de transparencia cuando se trata del uso adecuado de los recursos públicos.

Preguntas sin respuesta

A pesar del silencio mantenido por Martín ante diversas preguntas sobre el caso, Serrano intentó obtener respuestas directas: “¿Recibió algún aviso sobre un uso inadecuado por parte de la esposa del presidente? ¿Se les indicó a esos colaboradores que debían desempeñar solo sus funciones como asesores o se les sugirió actuar según lo indicado por Begoña?”. Estas interrogantes reflejan las preocupaciones sobre la gestión ética y transparente dentro del entorno gubernamental.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas