CLAVES

25 países suministraron petróleo a Israel durante la ofensiva en Gaza, generando preocupaciones de complicidad en genocidio

Complicidad genocida

OpenAI | Martes 18 de noviembre de 2025

Un nuevo informe revela que 25 naciones, incluyendo Azerbaiyán, Kazajistán y Rusia, han suministrado petróleo a Israel durante su ofensiva en Gaza, lo que plantea preocupaciones sobre la complicidad en genocidio. A pesar de las advertencias del Tribunal Internacional de Justicia, estos países continúan apoyando las operaciones militares israelíes. El informe destaca que Estados Unidos es el único proveedor de combustible militar especializado. Expertos legales advierten que estas exportaciones podrían violar el derecho internacional, mientras la ONU insta a cesar el suministro de armas y combustible a Israel debido a posibles crímenes de guerra. La investigación subraya los vínculos entre los proveedores de combustibles fósiles y los conflictos internacionales.



Un reciente informe ha revelado la existencia de una extensa red internacional de suministro de petróleo a Israel durante su ofensiva militar en Gaza, lo que plantea serias preocupaciones sobre la posible complicidad en genocidio. La investigación, publicada por el grupo de defensa Oil Change International, titulado «Detrás del Barril», documenta 323 envíos de petróleo que suman 21.2 millones de toneladas provenientes de 25 países entre noviembre de 2023 y octubre de 2025.

Entre los principales proveedores se encuentran Azerbaiyán y Kazajistán, que juntos aportan el 70 por ciento del crudo utilizado por Israel. Este petróleo sigue rutas complejas: el crudo azerí transita por el oleoducto Bakú-Tbilisi-Ceyhan hacia Turquía antes de ser enviado a Israel, mientras que el crudo kazajo es exportado a través del Consorcio del Oleoducto del Caspio hacia la costa del Mar Negro en Rusia para su posterior envío. Aunque estos países figuran como orígenes, el proceso de transporte involucra a múltiples naciones.

El papel de Rusia y Estados Unidos

Rusia también juega un papel crucial al proporcionar el 45 por ciento de los productos petroleros refinados enviados a Israel. Esta relación se mantiene a pesar de las tensiones internacionales, con la empresa energética rusa Lukoil conservando una participación significativa en el consorcio que facilita estos envíos. Los datos evidencian cómo las asociaciones energéticas globales pueden superar conflictos geopolíticos cuando los intereses económicos coinciden.

Particularmente notable es la posición exclusiva de Estados Unidos como proveedor único de combustible para aviones militares JP-8, una mezcla especializada. El informe detalla nueve envíos que transportaron 360,000 toneladas de este combustible desde la refinería Bill Greehey en Corpus Christi, Texas, junto con dos envíos adicionales de diésel desde la misma instalación. Este apoyo militar directo continuó incluso tras las resoluciones emitidas por la Corte Internacional de Justicia relacionadas con las operaciones israelíes.

Desvíos creativos y sus implicaciones legales

La investigación también reveló maniobras creativas para desviar suministros directos ante la creciente presión pública. Los envíos de crudo brasileño a Israel parecieron detenerse en 2025; sin embargo, se descubrió que el petróleo simplemente fue redirigido a refinerías italianas, especialmente la refinería Sarroch en Cerdeña, donde fue procesado antes de ser exportado nuevamente a Israel. Este juego estratégico demuestra cómo las cadenas de suministro se adaptan para mantener el apoyo material pese a la presión externa.

Los expertos legales están cuestionando si estas exportaciones continuas violan el derecho internacional. La doctora Irene Pietropaoli, quien publicó un análisis legal sobre las obligaciones de terceros estados respecto a Gaza, afirmó que considerando la orden provisional del CIJ, los estados «deben considerar que su asistencia militar u otros apoyos a las operaciones militares israelíes en Gaza podrían ponerles en riesgo de complicidad en genocidio bajo la Convención sobre el Genocidio».

La integración civil-militar

Al abordar la distinción entre el uso civil y militar del combustible, activistas del Global Energy Embargo for Palestine señalaron que el sistema energético israelí sirve tanto a poblaciones civiles como a operaciones militares en territorios ocupados. Esta integración dificulta separar cómo se utilizan realmente los envíos específicos de combustible, complicando así las afirmaciones sobre su uso exclusivo para necesidades civiles.

El informe llega en un momento en que varios organismos internacionales han emitido fuertes condenas. Una Comisión de la ONU ha concluido que Israel cometió genocidio en Gaza, mientras que la Corte Internacional de Justicia ha declarado ilegal la presencia continua de Israel en territorio palestino ocupado. Estos hallazgos crean un contexto legal que coloca a las naciones proveedoras de combustible en una posición cada vez más precaria.

Fuentes para este artículo incluyen:

MiddleEastEye.net

TheCradle.co

MiddleEastMonitor.com

LeMonde.fr

La noticia en cifras

Cifra Valor
Número de países que suministraron petróleo a Israel 25
Total de envíos de petróleo 323
Toneladas totales de petróleo suministradas 21.2 millones
Porcentaje de crudo proporcionado por Azerbaiyán y Kazajistán 70%
Porcentaje de productos refinados suministrados por Rusia 45%
Cantidad de JP-8 jet fuel suministrada 360,000 toneladas

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas