El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó duramente al gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso, señalando que su gestión ha llevado al empobrecimiento de los españoles y a la eliminación de la clase media. Feijóo advirtió que no amnistiará a Sánchez ni a su entorno por los casos de corrupción que les involucran. Prometió priorizar la vivienda en su futuro gobierno, proponiendo una reducción del IVA para jóvenes compradores y denunciando la crisis habitacional actual. También instó a convocar elecciones anticipadas si se mantiene la falta de confianza en el gobierno. La situación económica y social en España fue un tema central de su discurso, destacando altos índices de pobreza y exclusión social.
En el Congreso
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, realizó un análisis contundente sobre los siete años de gobierno de Pedro Sánchez, señalando que su gestión ha llevado al empobrecimiento de la población española, a la desaparición de la clase media y a la desalentadora perspectiva de que los jóvenes enfrenten un futuro peor que el de sus padres. “Alquiler o comida, la nueva dicotomía que enfrenta a muchos españoles”, afirmó Feijóo.
Durante su intervención, el líder del PP destacó que la vivienda será una prioridad en su administración, bajo la supervisión directa de su Vicepresidencia primera. Anunció una medida histórica: una reducción del IVA del 10% al 4% para los jóvenes que adquieran una vivienda nueva, facilitando así el acceso a la propiedad mediante pagos a plazos.
Feijóo criticó duramente la administración actual, indicando que “llegó a una España de propietarios y dejará un país de precarios”. Recordó que Sánchez lleva casi dos legislaturas en el poder y el resultado ha sido una crisis habitacional sin precedentes, afirmando que “el máximo responsable es usted”. Además, subrayó que “de todo lo que ha robado este Gobierno, lo más difícil de recuperar será precisamente esto. Les ha robado el futuro a millones de españoles”.
El presidente del PP también cuestionó las acciones del Gobierno en relación con casos de corrupción. Aseguró que, llegado el momento, no amnistiará ni a Sánchez ni a sus allegados. “Será la Justicia quien determine hasta dónde llega la corrupción del PSOE y su entorno. Pero hay algo ya probado: ha mentido para ocultarla”, enfatizó.
Feijóo planteó interrogantes incisivos al presidente: “¿Ya sabe por qué su partido pagaba en billetes de 500 si el banco solo se los daba de 50? ¿Puede asegurar que su campaña de primarias se financió legalmente?”. También le preguntó si había contactado a algún empresario buscando patrocinio para su esposa y si había revisado todas las habitaciones de La Moncloa.
Además, instó a los socios de Sánchez a reflexionar sobre la indignidad política y económica presente en el país. “Todos sabemos que esto es inasumible”, añadió. Según Feijóo, solo existen dos alternativas viables tras haber perdido la confianza tanto del Parlamento como de la mayoría ciudadana: “O se condena al país a dos años de parálisis y desgobierno, o se convocan elecciones generales”.
Afirmó que Sánchez debe ganarse la reelección en las urnas si realmente desea presentarse nuevamente como candidato. De no hacerlo, completaría “el círculo de la indignidad”. Criticó además su indiferencia hacia aprobar leyes o contar con presupuestos adecuados: “Para usted es prescindible todo salvo una cosa: seguir en el poder independientemente de las circunstancias”.
Feijóo acusó al Gobierno actual de implementar una estrategia destinada a desgastar lentamente al país, comenzando por fomentar divisiones desde la investidura y degradando instituciones para expandir un poder personal. “Lo que se está consintiendo es que los españoles paguen con su dinero un Gobierno que ya no gobierna”, reiteró.
El líder popular alertó sobre los alarmantes índices de pobreza en España, recordando que ninguna gran economía europea presenta cifras similares. España es el segundo país con más niños en riesgo de exclusión social y cuenta con 4,3 millones de ciudadanos viviendo con menos de 644 euros mensuales, lo cual equivale a “pobreza severa”.
Feijóo recordó cómo hace dos décadas dos tercios de los jóvenes menores de 35 años eran propietarios de viviendas; hoy esa cifra ha caído drásticamente a uno por cada tres. El legado dejado por Sánchez sería un país lleno de precariedad laboral: “La única emergencia habitacional que le ha preocupado todo este tiempo es la de su hermano”, ironizó.
Mencionó también cómo la mayoría del Congreso ha exigido derogar la “fracasada” Ley de Vivienda, mientras importantes leyes promovidas por el PP permanecen bloqueadas. Feijóo concluyó diciendo: “Se ha hartado de hablar sobre la legitimidad de su Gobierno; cuando quien se está hurtando esa legitimidad al Congreso es usted”.
Finalmente, destacó cómo el desgaste político del presidente también se refleja en el ámbito internacional. En temas defensivos, todos sus socios en la OTAN son considerados fiables menos él; además, mantiene posturas extremas respecto al medio ambiente y promueve políticas migratorias contradictorias frente a las tendencias globales. “Ya no le sigue nadie”, sentenció.
Feijóo cerró sus declaraciones acusando a Sánchez de ser desleal no solo con su partido sino también con instituciones fundamentales como la Constitución y el Parlamento: “Usted lleva la deslealtad en la sangre”.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 10% | Bajada del IVA para jóvenes que compren una nueva casa. |
| 4% | IVA reducido propuesto para jóvenes compradores de vivienda. |
| 644 euros | Límite mensual que define la pobreza severa en España. |
| 4.3 millones | Número de españoles que viven con menos de 644 euros al mes. |