CLAVES

Israel lanza ataques aéreos en Gaza, causando 33 muertes, mientras Trump defiende el alto al fuego

Gaza ataques

OpenAI | Jueves 30 de octubre de 2025

Israel ha llevado a cabo una serie de ataques aéreos en Gaza, resultando en la muerte de al menos 33 palestinos, según informes de la defensa civil administrada por Hamas. Los ataques se producen tras acusaciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sobre violaciones del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos. A pesar de la escalada, el vicepresidente estadounidense JD Vance afirmó que el cese de hostilidades sigue vigente. Hamas negó su implicación en un ataque previo contra soldados israelíes y condenó los bombardeos como una violación del acuerdo. La situación en Gaza continúa siendo tensa, con múltiples víctimas y daños significativos en infraestructuras civiles. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.



Israel ha llevado a cabo una serie de ataques aéreos en Gaza, en respuesta a lo que las autoridades israelíes consideran violaciones del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, acusó a Hamas de haber atacado a soldados israelíes en Gaza y de incumplir los términos relacionados con la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos.

La organización armada palestina, por su parte, negó cualquier conexión con el ataque y reafirmó su compromiso con el acuerdo de cese al fuego. Según informes de la agencia civil de defensa administrada por Hamas y funcionarios hospitalarios, al menos 33 palestinos han perdido la vida como resultado de estos bombardeos, que impactaron viviendas, escuelas y bloques residenciales en diversas localidades como Gaza City, Beit Lahia, al-Bureij, Nuseirat y Khan Younis.

Reacciones internacionales y declaraciones oficiales

A pesar del aumento en la violencia, el vicepresidente estadounidense JD Vance declaró que creía que el alto el fuego se mantenía. En un breve comunicado emitido por la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, se indicó que se habían ordenado "ataques contundentes" por parte del ejército, aunque no se especificaron las razones detrás de esta decisión.

Katz advirtió que Hamas había cruzado "una línea roja" al atacar a soldados israelíes en Gaza. "Hamas pagará muchas veces por atacar a nuestros soldados y por violar el acuerdo para devolver a los rehenes caídos", afirmó. Un oficial militar israelí precisó que el ataque atribuido a Hamas ocurrió "al este de la Línea Amarilla", una demarcación que señala el territorio controlado por Israel dentro de Gaza bajo el acuerdo de cese al fuego.

Impacto humanitario y desarrollo del conflicto

Testigos informaron sobre potentes explosiones en varias partes del territorio tras los ataques aéreos israelíes. Un portavoz de la agencia civil de defensa dirigida por Hamas comunicó que entre las víctimas fatales había cuatro personas, incluidas tres mujeres, debido al bombardeo en una vivienda perteneciente a la familia al-Banna en el barrio Sabra de Gaza City. También se reportaron ataques en un patio del hospital al-Shifa.

La situación se tornó más compleja cuando Hamas emitió un comunicado negando cualquier implicación en los ataques contra tropas israelíes y condenando los bombardeos realizados por Israel. La organización enfatizó su compromiso con el alto el fuego y calificó los ataques como una "violación flagrante" del acuerdo establecido.

Alegaciones sobre violaciones del acuerdo

El primer ministro israelí había prometido tomar medidas no especificadas contra Hamas tras la entrega de un ataúd con restos humanos que no pertenecían a ninguno de los 13 rehenes fallecidos aún retenidos en Gaza. Las pruebas forenses revelaron que pertenecían a Ofir Tzarfati, un rehén cuya recuperación fue realizada por fuerzas israelíes en Gaza a finales de 2023.

El ejército israelí también divulgó imágenes aéreas donde supuestamente se observa a operativos de Hamas "removiendo restos humanos" y enterrándolos cerca en Gaza City antes de convocar representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para simular un descubrimiento falso. Este último organismo condenó lo que consideró una "recuperación falsa", afirmando que actuó "de buena fe" ante lo sucedido.

Contexto histórico y futuro incierto

El acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía busca implementar la primera fase del plan de paz para Gaza propuesto por el expresidente Donald Trump. Este estipula que Hamas debería devolver sus 48 rehenes vivos y fallecidos dentro de las 72 horas posteriores al inicio del alto el fuego declarado el 10 de octubre.

Aunque todos los rehenes israelíes vivos fueron liberados el 13 de octubre a cambio de 250 prisioneros palestinos y 1,718 detenidos desde Gaza, aún quedan varios desafíos pendientes. Hasta ahora, Israel ha entregado los cuerpos de 195 palestinos a cambio de los cuerpos correspondientes a los 13 rehenes israelíes devueltos hasta la fecha.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
33 Número de palestinos muertos en los ataques aéreos israelíes.
1,200 Número de personas muertas durante el ataque liderado por Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.
68,530 Número de personas muertas en Gaza desde que comenzó la campaña militar israelí, según el ministerio de salud dirigido por Hamas.
250 Número de prisioneros palestinos liberados a cambio de los 20 rehenes israelíes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas