CLAVES

Zelensky dispuesto a participar en cumbre Trump-Putin tras reunión en la Casa Blanca

Cumbres internacionales

OpenAI | Lunes 20 de octubre de 2025

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha expresado su disposición para participar en una cumbre propuesta entre Donald Trump y Vladimir Putin en Hungría, si recibe una invitación. Durante una reciente reunión en la Casa Blanca, se discutió la posibilidad de que los líderes de EE. UU. y Rusia mantengan conversaciones sobre la guerra en Ucrania. Zelensky subrayó que su objetivo es lograr una paz justa, no rápida, y criticó la elección de Hungría como sede del encuentro. Además, surgieron tensiones durante las conversaciones, con informes de que Trump instó a Ucrania a aceptar las condiciones rusas para poner fin al conflicto. La situación sigue siendo delicada mientras se busca una solución al enfrentamiento que comenzó con la invasión rusa en 2022.



El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha manifestado su disposición para participar en una cumbre propuesta entre Donald Trump y Vladimir Putin en Hungría, siempre que reciba una invitación. Esta declaración se produce tras el anuncio realizado por los presidentes de Estados Unidos y Rusia, quienes informaron que planean mantener conversaciones sobre la guerra en Ucrania en Budapest, posiblemente en las próximas semanas.

En declaraciones a la prensa, Zelensky indicó: «Si se trata de una invitación en un formato donde nos reunimos los tres o, como se llama, diplomacia de shuttles… entonces, en un formato u otro, estaremos de acuerdo». Sin embargo, informes de medios sugieren que su reunión con Trump en la Casa Blanca el viernes pasado derivó en un «intercambio acalorado», con el lado estadounidense instando a Ucrania a aceptar las condiciones rusas para poner fin al conflicto.

Desacuerdos y Críticas

Zelensky mantuvo una postura cautelosa durante su primera conferencia de prensa posterior a las conversaciones, aunque sus comentarios evidenciaron amplias áreas de desacuerdo entre ambas partes. El mandatario describió el encuentro como franco y subrayó que su principal objetivo es alcanzar una paz justa, no una paz rápida.

Además, criticó a Hungría como sede de las posibles negociaciones entre Trump y Putin, afirmando que el primer ministro húngaro, Viktor Orban, no podría hacer «nada positivo para los ucranianos ni ofrecer una contribución equilibrada».

Al ser consultado por los periodistas sobre si Zelensky estaría involucrado en la reunión en Budapest, Trump expresó su deseo de «hacerlo cómodo para todos». Afirmó: «Nos involucramos en grupos de tres, pero puede ser separado», añadiendo que los tres líderes «deben reunirse».

Tensiones y Expectativas

Zelensky había esperado asegurar misiles Tomahawk estadounidenses para atacar objetivos profundos dentro de Rusia durante las conversaciones; sin embargo, parece haber salido sin resultados concretos, ya que Trump adoptó un tono poco comprometido respecto al asunto.

Informes recientes indican que la atmósfera en la reunión entre los líderes estadounidense y ucraniano fue mucho más tensa de lo inicialmente comprendido. Según The Financial Times, Trump advirtió a Zelensky que Putin «destruiría» Ucrania si no aceptaba sus términos. Se mencionó que el lado estadounidense reiteró puntos de vista rusos durante la reunión calificada como «volátil».

Aparentemente, Trump desechó mapas del frente ucraniano e insistió en que Zelensky debía entregar toda la región del Donbás a Putin. Desde el inicio de la invasión a gran escala por parte de Rusia en febrero de 2022, esta situación ha evolucionado dramáticamente.

Cambios en la Posición de Trump

El mes pasado, Trump pareció experimentar un cambio significativo en su postura respecto al final del conflicto al afirmar que Kiev podría «recuperar toda Ucrania en su forma original». Indicó que su posición había cambiado «tras conocer y comprender completamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia».

No obstante, Trump había advertido anteriormente que dicho proceso probablemente implicaría que Ucrania cediera parte de su territorio—una posibilidad que Zelensky ha rechazado consistentemente. Además, el presidente estadounidense ha estado presionando a naciones miembros de la OTAN así como a China e India para cesar la compra de petróleo ruso con el fin de generar mayor presión económica sobre Moscú para concluir el conflicto.

A pesar de haber amenazado previamente con sanciones más severas contra Rusia si Putin no cumplía con plazos establecidos para avanzar hacia el fin del conflicto, esas amenazas no se han materializado. Las relaciones públicas entre Trump y Zelensky han mejorado notablemente en meses recientes; esto incluye una reunión celebrada en febrero donde ambos líderes intercambiaron críticas abiertamente ante las cámaras.

Durante su campaña electoral para reelección, Trump aseguró que podría poner fin a la guerra en Ucrania en cuestión de días; sin embargo, ha reconocido desde entonces que resolver este conflicto ha resultado ser más complicado que cualquier otro desafío enfrentado desde su regreso al cargo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas