CLAVES

Trump proclaims new era in Middle East as Hamas frees last hostages

Nuevo Oriente

OpenAI | Jueves 16 de octubre de 2025

Donald Trump has declared a "dawn of a new Middle East" following a historic ceasefire deal in which Hamas released the last 20 living Israeli hostages after 738 days of captivity. In exchange, Israel freed 1,950 Palestinian prisoners and allowed humanitarian aid into Gaza, which is facing severe devastation and famine. The agreement, framed by Trump as the "end of the age of terror and death," has sparked mixed reactions, with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu claiming military victory while many remain skeptical about the long-term peace prospects. Despite emotional reunions for the hostages, concerns linger over the incomplete repatriation of deceased hostages and ongoing humanitarian crises in Gaza. International leaders are now calling for sustained efforts to secure peace in the region. For more details, visit the full article at [Cibeles Library](https://biblioteca.cibeles.net/trump-declares-dawn-of-new-middle-east-as-hamas-releases-last-living-hostages-in-historic-ceasefire-deal/).



En un momento histórico que podría marcar un punto de inflexión en el prolongado conflicto israelo-palestino, Hamas liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos el pasado lunes, 13 de octubre, poniendo fin a su cautiverio de 738 días. Este intercambio se produjo en el contexto de un acuerdo más amplio mediado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Como parte del acuerdo, Israel liberó a 1,950 prisioneros palestinos y se comprometió a permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, una región devastada donde la crisis humanitaria ha cobrado miles de vidas. Trump, quien fue calificado como «el mejor amigo que Israel ha tenido», proclamó que este alto al fuego representa «el fin de la era del terror y la muerte» y el inicio de «una región verdaderamente magnífica». Su discurso en el parlamento israelí fue recibido con aplausos entusiastas, aunque persisten dudas sobre la estabilidad de esta frágil paz.

Condiciones de los rehenes y críticas por las muertes

Los 20 rehenes liberados, todos hombres, fueron entregados en dos grupos: primero siete y luego trece. Al ser liberados, se observó que presentaban condiciones visiblemente deterioradas; algunos incluso tuvieron que usar uniformes cuasi-militares. Las emotivas reuniones familiares se llevaron a cabo en todo Israel, donde los seres queridos se abrazaron después de años separados.

No obstante, la repatriación de los cuerpos de los rehenes fallecidos aún no se ha completado. Hamas había acordado devolver 28 cuerpos, pero hasta ahora solo ha entregado cuatro, lo que ha generado condenas por parte del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, quienes calificaron esta demora como una «flagrante violación» del acuerdo de alto al fuego.

Reacciones políticas y situación en Gaza

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien estuvo junto a Trump durante su discurso en el Knesset, declaró la liberación de los rehenes como un triunfo militar mientras mantenía una postura desafiante sobre la justificación de las acciones militares israelíes. Afirmó: «Nuestros enemigos ahora comprenden cuán poderosos y decididos somos». Sin embargo, Trump atribuyó el éxito del alto al fuego a sus esfuerzos diplomáticos y al apoyo militar estadounidense hacia Israel.

A pesar del optimismo expresado por Trump respecto al final del conflicto, muchos analistas permanecen escépticos. La devastación en Gaza es palpable; según informes del Ministerio de Salud controlado por Hamas, más de 67,800 palestinos han perdido la vida desde el inicio del conflicto. Entre ellos se encuentran mujeres y niños afectados por condiciones de hambruna debido al bloqueo impuesto por Israel.

Perspectivas futuras y declaraciones internacionales

Los líderes mundiales se reunieron en Egipto para discutir medidas que estabilicen la región; sin embargo, Netanyahu decidió no asistir debido a una festividad judía. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó alivio por la liberación de los rehenes pero instó a tomar medidas adicionales para asegurar la paz duradera.

A pesar del anuncio optimista sobre un «nuevo Medio Oriente», muchos siguen cuestionando si este acuerdo realmente conducirá a una paz sostenible o si es simplemente una pausa temporal ante un posible resurgimiento del conflicto. Las palabras del presidente Trump resonarán mientras continúan las tensiones en la región.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20 Últimos rehenes israelíes liberados por Hamas.
738 Días de cautiverio de los rehenes israelíes.
1,950 Prisioneros palestinos liberados por Israel.
67,800 Número estimado de palestinos muertos durante el conflicto.
112 Número de niños muertos por inanición debido al bloqueo de Israel.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas