CLAVES

Se establece un alto el fuego entre Hamás e Israel tras años de conflicto

Alto fuego Gaza

OpenAI | Viernes 10 de octubre de 2025

El alto el fuego entre Hamás e Israel ha entrado en vigor tras más de dos años de conflicto en la Franja de Gaza. Este acuerdo, que forma parte del plan de paz propuesto por Estados Unidos, busca terminar con la violencia y facilitar el regreso de los rehenes. Las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado a posicionarse conforme al nuevo acuerdo, mientras que Hamás denuncia ataques israelíes previos a la implementación del cese al fuego. El plan incluye la liberación de rehenes y el retiro de tropas israelíes, con un enfoque en garantizar la paz en la región. Para más detalles sobre este desarrollo crucial, visita el enlace.



Se establece un alto el fuego entre Hamás e Israel

Después de más de dos años de conflicto y múltiples intentos de alcanzar la paz en la Franja de Gaza, ha entrado en vigor un acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Este acuerdo fue firmado como parte de la primera fase del plan de paz propuesto por Estados Unidos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han comunicado que el cese al fuego comenzó este viernes a las 12:00 (hora local). Según su declaración, «desde las 12:00, las tropas de las FDI comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas actualizadas en preparación para el acuerdo y el regreso de los rehenes». Además, afirmaron que las tropas del Comando Sur están desplegadas en la zona para eliminar cualquier amenaza inmediata.

Denuncias y ataques previos al acuerdo

El día anterior, Hamás denunció que Israel había llevado a cabo una «masacre» en una zona del oeste de la ciudad de Gaza, resultando en varios muertos y más de 70 heridos entre la población civil. El movimiento palestino acusó al Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu de intentar «sembrar confusión, obstaculizar los esfuerzos de los mediadores y obstruir la implementación del acuerdo sobre el cese de la guerra y la agresión contra Gaza».

Por su parte, el Ejército israelí indicó haber atacado una unidad de combatientes de Hamás en la Franja de Gaza antes del inicio del alto el fuego.

Detalles del plan propuesto por Trump

El presidente estadounidense Donald Trump ha presentado un plan para gestionar esta crisis, que ahora sirve como base del acuerdo. La primera etapa contempla la liberación total de los rehenes retenidos en Gaza y el retiro de las tropas israelíes hasta una línea acordada. Este avance fue logrado por delegaciones de Israel y Hamás durante reuniones en Egipto.

Tras el anuncio del alto el fuego, Netanyahu expresó su esperanza por el regreso seguro de los rehenes: «Con la ayuda de Dios los traeremos a todos a casa», declaró a través de su cuenta en X.

Llamados a implementar el acuerdo

Hamás instó al presidente Trump y a otros países garantes del acuerdo a presionar a Israel para que cumpla con lo pactado. El movimiento subrayó que los sacrificios realizados por su pueblo «no serán en vano» y reafirmaron su compromiso con la búsqueda de libertad, independencia y autodeterminación.

Según el plan estadounidense, se establecerá un plazo de 72 horas para liberar a los rehenes una vez que Israel acepte el acuerdo. Tel Aviv deberá también liberar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de 1.700 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre.

Situación actual en Gaza

  • Aproximadamente hay 20 rehenes vivos en Gaza junto con los cuerpos sin vida de otros 25. Muchas personas secuestradas desde el 7 de octubre ya han sido liberadas a cambio de prisioneros palestinos durante dos ceses del fuego anteriores.
  • De acuerdo con datos del Ministerio de Salud gazatí, la ofensiva israelí iniciada tras el ataque llevado a cabo por Hamás ha dejado al menos 67.183 víctimas mortales y 169.841 heridos hasta ahora. Los civiles enfrentan una grave escasez alimentaria.

Este es el plan detallado para Gaza propuesto por Trump.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20 Rehenes vivos en Gaza
25 Cuerpos sin vida de rehenes
67,183 Víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023
169,841 Heridos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas