Las autoridades de Italia, España y Bélgica, con el apoyo de Eurojust y Europol, han arrestado a nueve miembros de una banda dedicada al robo de vehículos de lujo. Esta organización delictiva ha robado más de cien coches valorados en al menos 3 millones de euros en varios países europeos, incluyendo Italia, España, Bélgica y los Países Bajos. Los delincuentes utilizaban equipos sofisticados para abrir los vehículos y desactivar sistemas de seguridad. Tras los robos, falsificaban documentos de propiedad y vendían los coches fuera de la Unión Europea. La operación incluyó registros en cerca de veinte lugares y la incautación de vehículos, placas falsas y herramientas para clonar llaves.
Las autoridades de Italia, España y Bélgica han llevado a cabo una operación coordinada que resultó en la detención de nueve miembros de una organización delictiva dedicada al robo de automóviles de lujo. Este grupo ha sido responsable de robos bien planificados de más de un centenar de vehículos de alta gama, cuyo valor total se estima en **más de 3 millones de euros**. Los hurtos se realizaron en varios países europeos, incluyendo Italia, España, Bélgica y los Países Bajos.
La acción fue posible gracias al apoyo de Eurojust y Europol, que facilitaron la creación de un equipo conjunto de investigación (JIT) entre las autoridades italianas y españolas para desmantelar esta organización criminal. La mayoría de los sospechosos son ciudadanos moldavos que seleccionaban eventos de alto perfil donde era probable encontrar propietarios de vehículos deportivos lujosos.
Los delincuentes empleaban equipos sofisticados para abrir los coches y desactivar sistemas de alarma y GPS. Además, lograron desmontar transpondedores de seguridad para evitar el rastreo posterior de los vehículos robados.
Una vez cometidos los robos, elaboraban documentos falsos sobre la propiedad y placas de matrícula profesionales antes de vender los automóviles deportivos. Muchos vehículos sustraídos eran enviados en contenedores a destinos fuera de la Unión Europea a través del puerto de Amberes en Bélgica. Esta organización criminal había estado activa desde principios del año 2024.
Las investigaciones realizadas por las autoridades italianas y españolas sobre robos individuales revelaron rápidamente un patrón similar en el modus operandi. Desde octubre de 2024, Eurojust coordinó las indagaciones y proporcionó apoyo transfronterizo, así como financiación para el JIT. Recientemente, se llevó a cabo una acción conjunta que permitió la colaboración con las autoridades belgas.
Europol desempeñó un papel crucial en la fase internacional de las investigaciones, reuniendo a investigadores de todos los países implicados y organizando reuniones operativas en su sede. La agencia también asistió a las autoridades nacionales con análisis e intercambio de inteligencia, comprometiéndose a seguir brindando apoyo durante acciones futuras.
Durante el día de la operación, se registraron cerca de veinte lugares diferentes y se incautaron cuatro vehículos junto con placas falsas provenientes de varios países. También fueron confiscados kits para clonar llaves automáticas, dispositivos para forzar vehículos y equipos destinados a interferir señales electrónicas. Además, se recuperaron más de **180,000 euros** en efectivo y criptomonedas.
Las operaciones fueron solicitadas por diversas autoridades:
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 9 | Número de miembros de la banda arrestados |
| 100 | Número estimado de vehículos robados |
| 3,000,000 EUR | Valor total estimado de los vehículos robados |
| 180,000 EUR | Cantidad de efectivo y criptomonedas incautadas |
Se está investigando una serie de robos de vehículos de lujo, en los que una banda ha robado más de cien coches de alta gama en varios países europeos.
Nueve miembros de la banda han sido arrestados por las autoridades en Italia, España y Bélgica.
El valor total estimado de los vehículos robados supera los 3 millones de euros.
La banda utilizaba equipos sofisticados para abrir los coches y neutralizar sistemas de alarma y GPS, además de crear documentos falsos para vender los vehículos robados.
Eurojust coordinó las investigaciones y apoyó la creación de un equipo conjunto de investigación, mientras que Europol facilitó la coordinación internacional y el intercambio de inteligencia entre las autoridades involucradas.
Muchos de los coches robados eran enviados en contenedores a destinos fuera de la Unión Europea, principalmente a través del puerto de Amberes en Bélgica.