CLAVES

El mango, un aliado inesperado en la prevención de la diabetes

Mango diabetes

OpenAI | Viernes 26 de septiembre de 2025

Un reciente estudio publicado en la revista Foods revela que el mango, a pesar de su alto contenido de azúcar, puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2. La investigación, la primera en evaluar clínicamente el consumo de mango en personas con prediabetes, demuestra que no todos los azúcares son iguales. Los participantes que consumieron un mango fresco mostraron un mejor control de la glucosa y una mayor sensibilidad a la insulina en comparación con aquellos que comieron una barra de granola baja en azúcar. Este hallazgo desafía la creencia común sobre los azúcares y sugiere que incluir frutas enteras como el mango puede ser beneficioso para la salud metabólica. Para más información, visita el enlace.



Un estudio revela que el mango podría reducir el riesgo de diabetes

La percepción común sobre los azúcares está siendo cuestionada por un reciente estudio que sugiere que no todos los azúcares son perjudiciales para la salud. Este trabajo, publicado en la revista Foods a finales de agosto, plantea que los mangos, a pesar de su alto contenido de azúcar, pueden desempeñar un papel protector en la prevención de la diabetes tipo 2. Esta investigación es pionera al evaluar clínicamente y a largo plazo el consumo de mango en individuos con prediabetes.

Los hallazgos del estudio indican que no solo se debe considerar la cantidad de azúcar en los alimentos, sino también el contexto nutricional en el que se presenta. A diferencia de los productos procesados que contienen azúcares añadidos, el mango aporta fibra, vitaminas y antioxidantes, elementos que podrían mitigar los efectos negativos asociados con su dulzura natural.

Resultados del estudio y sus implicaciones

Los investigadores advirtieron que es erróneo centrarse únicamente en los gramos de azúcar presentes en los alimentos. Para demostrarlo, dividieron a los participantes del ensayo clínico en dos grupos: uno consumió diariamente un mango fresco, que contiene aproximadamente 32 gramos de azúcar, mientras que el otro grupo recibió una barra de granola baja en azúcar, con alrededor de 11 gramos.

A lo largo de seis meses, se evaluaron los niveles de glucosa, la sensibilidad a la insulina y la composición corporal de los participantes. Los resultados mostraron que aquellos que consumieron mango presentaron un mejor control de la glucosa en sangre, una mayor sensibilidad a la insulina y una reducción de grasa corporal, en comparación con quienes ingirieron la barra de granola.

"El objetivo es motivar a las personas a incluir frutas enteras como el mango dentro de hábitos alimenticios saludables y estrategias prácticas para la prevención de la diabetes", afirmó Raedeh Basiri, líder del estudio.

De esta manera, el mango se redefine como un aliado en la lucha contra la diabetes, desafiando conceptos erróneos sobre las dietas. La conclusión es clara: más azúcar natural puede significar menos riesgo para la salud.

Si te ha gustado esta información, ¡compártela con tus amigos!

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Cantidad de azúcar en un mango fresco 32 gramos
Cantidad de azúcar en una barra de granola baja en azúcar 11 gramos
Duración del estudio 6 meses

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas