El ministro de Defensa de China, Dong Jun, hizo un llamado a la comunidad internacional para que se oponga al hegemonismo y al proteccionismo durante una conferencia en Pekín. Afirmó que, a pesar de que los temas de paz y desarrollo son constantes, persisten las mentalidades de la Guerra Fría. Dong destacó la importancia de recordar la historia para reconocer y combatir la lógica hegemónica y los actos de intimidación. También subrayó el papel creciente del Sur Global en la historia y prometió cooperación en seguridad con estos países. La declaración se produce en medio de tensiones con Estados Unidos, que ha reforzado su presencia militar en Asia-Pacífico.
El ministro de Defensa de China, Dong Jun, realizó un llamado este jueves a la comunidad internacional para que se oponga al hegemonismo. Durante una conferencia de defensa celebrada en Pekín, el funcionario destacó que, aunque los temas centrales de nuestra época —la paz y el desarrollo— permanecen constantes, persisten las sombras de la mentalidad de la Guerra Fría, así como del hegemonismo y el proteccionismo.
Dong subrayó la importancia de recordar la historia como una advertencia constante para reconocer y rechazar la lógica hegemónica y los actos de intimidación que se presentan bajo nuevas formas. Este mensaje resuena en un contexto global donde las tensiones geopolíticas han aumentado considerablemente.
El ministro también enfatizó que la fuerza del Sur Global es «imparable, impulsando firmemente las ruedas de la historia hacia adelante». En este sentido, prometió cooperación con estos países en materia de seguridad, destacando la necesidad de unir esfuerzos frente a desafíos comunes.
En una conversación reciente, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, comunicó a su homólogo chino que Washington tiene intereses vitales en la región Asia-Pacífico y que protegerá esos intereses con determinación. Esta afirmación se produce en un momento crítico para las relaciones entre ambas naciones.
Dicha conversación ocurre en medio del despliegue por parte de Estados Unidos del sistema de misiles Typhon en Japón, una acción que ha generado fuertes críticas desde Beijing. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, declaró que esta medida socava los intereses legítimos de seguridad de otros países y aumenta el riesgo de una carrera armamentista regional. Además, advirtió sobre el potencial surgimiento de una confrontación militar, lo cual representa una amenaza significativa para la seguridad estratégica regional.
Este escenario refleja las crecientes tensiones entre potencias globales y subraya la urgencia del diálogo y la cooperación internacional para abordar los retos contemporáneos.