El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció que el presidente Donald Trump planea declarar la guerra a las organizaciones narcoterroristas. Durante una rueda de prensa en México, Rubio destacó que el enfoque del gobierno estadounidense se centrará en operaciones para desmantelar estas organizaciones. Afirmó que la interceptación de cargamentos no es suficiente y que la verdadera solución radica en destruir a los cárteles. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela, donde se han intensificado las acciones militares contra el narcotráfico. Para más detalles, visita el enlace.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este miércoles que el presidente Donald Trump tiene la intención de "declararle la guerra" a las organizaciones que Washington clasifica como "narcoterroristas". Este anuncio se realizó en el contexto de operaciones dirigidas a su eliminación total.
"El presidente de EE.UU. va a declarar la guerra a las organizaciones narcoterroristas", declaró Rubio durante una rueda de prensa junto al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, tras ser recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rubio explicó que el gobierno estadounidense ha acumulado inteligencia durante muchos años con el fin de "interceptar y detener barcos narcotraficantes". Sin embargo, subrayó que este método no resulta efectivo, ya que los cárteles de la droga son conscientes de que solo perderán un pequeño porcentaje de su carga, lo cual incorporan a su economía.
El funcionario enfatizó que "lo que los detendrá es cuando los destruyan", refiriéndose a la reciente voladura de un bote que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela hacia Estados Unidos. Según Rubio, esta embarcación operaba en aguas internacionales con el objetivo de inundar el país norteamericano con sustancias nocivas.
"Con el presidente Trump, esos días se acabaron", añadió, haciendo hincapié en la firmeza del nuevo enfoque del gobierno estadounidense.
En la misma jornada, el jefe de la diplomacia estadounidense advirtió sobre la posibilidad de que acciones similares a las recientes puedan repetirse en cualquier momento. "Puede pasar de nuevo", aseguró, sugiriendo que tales eventos podrían estar ocurriendo en este instante o suceder en un futuro cercano.