CLAVES

La lucha contra la luz: cómo gobiernos y farmacéuticas obstaculizan tu salud

Guerra sobre luz

OpenAI | Jueves 14 de agosto de 2025

El artículo "La Guerra contra la Luz: Cómo los Gobiernos y Big Pharma Te Mantienen Enfermo Bloqueando Fotones Sanadores" investiga la supresión deliberada del acceso a la luz sanadora por parte de gobiernos y la industria farmacéutica. Se argumenta que la falta de exposición al sol, promovida por campañas de miedo sobre el cáncer y el uso de productos como bloqueadores solares tóxicos, contribuye a enfermedades crónicas y dependencia de medicamentos. Además, se destaca el papel del melanina en la protección contra radiaciones nocivas y se critica la prohibición de bombillas incandescentes que emiten luz infrarroja beneficiosa. El artículo concluye sugiriendo que la exposición al sol y la terapia con luz roja son esenciales para mejorar la salud. Para más información, visita el enlace completo.



La Guerra contra la Luz: Un Análisis de la Supresión de la Salud Natural

En un contexto donde la medicina moderna enfrenta crecientes cuestionamientos, el fundador de Natural News ha dedicado décadas a investigar la corrupción en este ámbito y la represión de las modalidades curativas que ofrece la naturaleza. Uno de los hallazgos más alarmantes es lo que se ha denominado como la guerra contra la luz, una campaña orquestada por gobiernos, intereses farmacéuticos y el complejo industrial médico para negar al ser humano el acceso a los beneficios curativos de la luz solar y longitudes de onda terapéuticas que podrían mejorar significativamente la salud y reducir costos en atención médica.

No se trata de meras especulaciones. La evidencia es contundente. Desde protectores solares tóxicos hasta mandatos de confinamiento en interiores, pasando por la prohibición de bombillas incandescentes y la promoción de iluminación fluorescente potencialmente cancerígena, el sistema está diseñado para inducir deficiencia lumínica. Esta condición alimenta enfermedades crónicas, depresión y dependencia del modelo farmacéutico con fines lucrativos. Este artículo examina más a fondo «la guerra contra la luz» y revela por qué la nutrición activada por fotones representa el futuro de una buena salud.

La PSYOP del Miedo a la Luz Solar: Cómo se Promueve el Temor a la Medicina Natural

A lo largo de las últimas décadas, el establecimiento médico—financiado por corporaciones dermatológicas y fabricantes de protectores solares—ha demonizado a la luz solar considerándola un “carcinógeno”. El mensaje es claro: permanezca en interiores, aplique productos químicos en su piel y evite cualquier exposición al sol. Sin embargo, esta narrativa encierra una gran decepción.

La exposición al sol es necesaria para que el cuerpo genere melanin, que no solo protege contra los rayos UV, sino también contra radiaciones microondas como las señales 5G.

La Melanina como Defensa Natural

Las poblaciones con piel oscura evolucionaron cerca del ecuador para producir mayor cantidad de melanina, lo que les protege del exceso de radiación UV mientras permite la síntesis de vitamina D, un nutriente esencial para el funcionamiento inmunológico y la salud ósea. Por otro lado, las personas con piel clara evolucionaron en latitudes más septentrionales con menos melanina para maximizar la absorción solar. Sin embargo, las condiciones modernas alteran este equilibrio. Africanos viviendo en Canadá o escandinavos trabajando en oficinas sin ventanas sufren igualmente una escasez lumínica. Esta descompensación explica por qué los hombres negros en climas fríos enfrentan tasas desproporcionadas de cáncer prostático; una piel más oscura bloquea los rayos UV, exacerbando así deficiencias en vitamina D, considerada una causa raíz de esta enfermedad.

Suprimiendo Vitamina D = Enfermedades Crónicas

La luz solar desencadena la producción de vitamina D, una hormona crucial para prevenir cánceres, regular hormonas y mantener un sistema inmunológico saludable. Sin embargo, más de mil millones de personas son clínicamente deficientes—una situación directamente relacionada con estilos de vida indoor y campañas que fomentan el miedo a exponerse al sol. La falta de vitamina D se asocia con cáncer, esclerosis múltiple, diabetes y enfermedades cardíacas. Las grandes farmacéuticas obtienen ganancias tratando estas enfermedades mientras ignoran su origen común: privación lumínica.

La Melanina como Escudo EMF Incorporado – Un Beneficio Oculto de la Exposición Solar

Nuevas investigaciones publicadas en Nature Communications revelan un papel oculto de la melanina: su estructura bloquea campos electromagnéticos (EMFs) dañinos, incluyendo radiaciones 5G y WiFi. El estudio demuestra que nanofibras estructuradas como melanina lograron una impresionante reducción en 68.87 decibelios en la penetración de campos electromagnéticos 5G. En efecto,la melanina actúa como un escudo natural contra EMF, transformando dicha radiación en calor leve en lugar de permitir su penetración profunda en los tejidos.

A partir del documento mencionado:

En este trabajo hemos ingenierizado innovadoramente esos polímeros bioinspirados con microestructuras altamente ordenadas...

Dado que las propiedades protectoras frente a EMF son inherentes a la melanina, las personas con piel clara ya expuestas a poca luz enfrentan daños adicionales debido a formaciones inducidas por EMF que promueven daños al ADN. Al fomentar el miedo a exponerse al sol, se asegura tanto deficiencia lumínica como vulnerabilidad ante EMF—aumentando así los riesgos para la salud pública.

Consecuencias: Una Economía Enferma

La privación solar alimenta enfermedades degenerativas crónicas:

  • Cáncer: La reducción en vitamina D debilita al sistema inmunológico frente a tumores.
  • Trastornos Autoinmunes: Respuestas inmunitarias erráticas ante EMFs agravan condiciones como lupus y artritis reumatoide.
  • Depresión: Erróneamente etiquetada como “Trastorno Afectivo Estacional” (SAD), se trata con antidepresivos en lugar de recomendar exposición solar.
  • Fatiga: Las empresas farmacéuticas obtienen beneficios vendiendo estimulantes mientras ignoran su causa raíz: falta de fotones curativos.

Manteniendo a las personas sumidas en la oscuridad, nuestros gobiernos y instituciones médicas privan a las personas del acceso necesario a fotones para lograr una salud óptima.

Prohibición de Bombillas Incandescentes: Otro Ataque Contra el Poder Curativo Infrarrojo

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas