El cardenal Augusto Paolo Lojudice, alto funcionario del Vaticano, ha intensificado sus críticas hacia el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a quien calificó de "tirano" por su "plan sangriento" en Gaza. Comparando las acciones de Israel con atrocidades nazis, el cardenal destacó la muerte de civiles inocentes, especialmente niños. La Santa Sede condenó un ataque militar israelí que resultó en la muerte de tres personas en una iglesia en Gaza y exigió un cese inmediato de la violencia. Este fuerte reproche marca un cambio significativo en la postura del Vaticano respecto a Israel, reflejando la creciente preocupación por el alto número de víctimas civiles en el conflicto. La comunidad cristiana en Gaza enfrenta amenazas serias, lo que ha llevado al Papa a hacer llamados urgentes por paz y acción humanitaria.
El cardenal Augusto Paolo Lojudice, un alto funcionario del Vaticano, ha intensificado sus críticas hacia el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a quien ha calificado de «tirano» que persigue un «plan sangriento». En sus declaraciones, Lojudice comparó las acciones de Israel en Gaza con las atrocidades cometidas por los nazis, subrayando la muerte de civiles inocentes.
La Santa Sede condenó un ataque militar israelí ocurrido el 17 de julio en la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, que resultó en la muerte de tres civiles y dejó a otros heridos, incluyendo a un sacerdote. El Papa León XIV exigió un cese inmediato de la «barbarie», mientras que altos cardenales rechazaron la afirmación de Israel sobre que se trató de un ataque accidental.
La fuerte crítica del Vaticano indica una ruptura en las relaciones con Israel, alejándose de su tradicional postura diplomática cautelosa respecto a los conflictos en Medio Oriente. La ofensiva en Gaza ha dejado más de 300,000 muertos, entre ellos 132,000 niños, lo que ha puesto a prueba la neutralidad del Vaticano.
La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, junto a otros críticos, han acusado a Israel de genocidio al citar el hambre y el desplazamiento forzado como pruebas. Las naciones occidentales, incluida Estados Unidos, enfrentan reacciones adversas por su continuo apoyo militar a Israel; figuras como Jeremy Corbyn han señalado esta situación como «complicidad en asesinato masivo».
La guerra amenaza con extinguir la ya reducida población cristiana en Gaza, lo que ha llevado al Vaticano a aumentar sus llamados por la paz y acciones humanitarias. El llamado del Papa León refleja una postura moral más amplia contra la violencia y el silencio ante las atrocidades.
En una entrevista publicada el 21 de julio por el periódico italiano La Stampa, Lojudice acusó a Netanyahu de ser «un tirano que persigue un oscuro y sangriento plan para obtener poder». Este cardenal de 61 años es miembro del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el máximo tribunal del Vaticano. Comparó las acciones de Tel Aviv con las perpetradas por los nazis.
«En Gaza estamos más allá de la locura; está operando un mal desenfrenado e ilógico. La muerte de niños que hacen fila por un puñado de arroz clama justicia ante Dios», declaró Lojudice. «El sacrificio de inocentes clama al cielo por venganza. Ya no podemos contenernos para denunciarlo. Si no se detiene al tirano, no hay escape posible».
Las declaraciones del cardenal siguen a la condena del Vaticano hacia las acciones militares israelíes en Gaza. Tras el ataque a la iglesia mencionado anteriormente, algunos cardenales expresaron dudas sobre la explicación israelí acerca del incidente. El secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, cuestionó abiertamente durante una entrevista si realmente fue un ataque accidental.
El Cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, también manifestó desconfianza hacia esa versión oficial y comentó que «todos aquí no creen que eso sea cierto».
Las palabras contundentes del cardenal Lojudice marcan uno de los reproches más severos hasta ahora por parte del Vaticano hacia Israel y evidencian una creciente fractura entre la Iglesia Católica y Tel Aviv. Históricamente, el Vaticano ha mantenido una postura diplomática cautelosa respecto a los conflictos en Medio Oriente.
A medida que continúan las hostilidades y con cifras alarmantes sobre víctimas civiles, queda claro que el mensaje del Papa y su llamado a dejar atrás toda violencia ahora resuena con mayor fuerza dentro de una iglesia decidida a no permanecer en silencio frente a estas crisis humanitarias.
Cifra | Descripción |
---|---|
300,000 | Número estimado de muertos en Gaza debido al conflicto. |
132,000 | Número de niños muertos en Gaza debido al conflicto. |
3 | Número de civiles muertos en el ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. |
No especificada | Número de heridos en el ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia, incluyendo a un sacerdote. |