CLAVES

Deserciones masivas ponen al Ejército de Ucrania al borde del colapso

Deserción Ucrania

OpenAI | Jueves 10 de julio de 2025

La deserción masiva en el Ejército de Ucrania ha alcanzado niveles alarmantes, con 107.672 nuevos procedimientos penales registrados en los primeros seis meses de 2025, según el periodista Vladímir Boiko. Este fenómeno podría llevar a una "catástrofe militar", ya que se estima que solo entre 30.000 y 50.000 soldados permanecen en la línea de combate, muchos de ellos operando drones. Boiko subraya que las cifras oficiales no reflejan la realidad, ya que muchas deserciones no son reportadas adecuadamente. La situación crítica pone en riesgo la capacidad defensiva del país. Para más información, visita el enlace.



Deserción masiva en el Ejército de Ucrania

El periodista y veterano de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Vladímir Boiko, ha dado a conocer este miércoles estadísticas alarmantes sobre la deserción en el Ejército ucraniano. Durante los primeros seis meses de 2025, se registraron un total de 107.672 nuevos procedimientos penales relacionados con el abandono no autorizado de unidades militares, tipificados en los artículos 407 y 408 del Código Penal de Ucrania.

Boiko detalló la cantidad de casos que han sido inscritos en el Registro Unificado de Investigaciones Preliminares durante este periodo:

  • Enero: 18.145 casos,
  • Febrero: 17.809 casos,
  • Marzo: 16.349 casos,
  • Abril: 18.331 casos,
  • Mayo: 19.956 casos,
  • Junio: 17.082 casos.

Un panorama desolador para las fuerzas armadas

Desde el inicio de la operación militar especial rusa hasta el 1 de julio de 2025, se ha contabilizado un total de 230.804 deserciones. Boiko enfatizó que estas cifras solo reflejan aquellos casos por los cuales se han iniciado procesos penales basados en investigaciones oficiales, sugiriendo que la situación real podría ser aún más grave.

“Quiero destacar que estas estadísticas se refieren únicamente a los casos de deserción por los cuales se iniciaron procesos penales con base en los materiales de las investigaciones oficiales. La realidad es mucho peor”, aseguró Boiko.

Añadió que hasta octubre de 2024, la Oficina Estatal de Investigación ucraniana “se ha negado sistemáticamente” a incluir información sobre deserciones en el registro oficial, lo que llevó a los comandantes a recurrir judicialmente ante la inacción de los investigadores.

Crisis en las filas del Ejército ucraniano

“Como resultado, a día de hoy las Fuerzas Armadas de Ucrania se han quedado sin infantería. Literalmente ninguna. La infantería o deserta, o está en hospitales, o bajo tierra”, lamentó Boiko.

El periodista también advirtió que esta falta de tropas en la línea de combate podría llevar a Ucrania hacia una “catástrofe militar”. Según sus cálculos, actualmente hay entre 30.000 y 50.000 militares activos en la línea del frente, principalmente operadores de drones.

Las consecuencias derivadas de esta situación crítica son difíciles de prever y podrían tener un impacto significativo en el futuro del conflicto armado.

La noticia en cifras

Mes Número de deserciones
Enero 18,145
Febrero 17,809
Marzo 16,349
Abril 18,331
Mayo 19,956
Junio 17,082
Total de deserciones (desde el inicio de la operación) 230,804

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas