CLAVES

Ministros israelíes exigen la anexión total de Cisjordania, alegando amenaza palestina

Anexión Palestina

OpenAI | Lunes 07 de julio de 2025

El gabinete de extrema derecha del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu está presionando por la anexión total de Cisjordania, argumentando que la creación de un estado palestino representa una "amenaza existencial" para Israel tras el ataque de Hamas el 7 de octubre. Ministros como Bezalel Smotrich afirman que están listos para implementar la soberanía israelí, presentando la anexión como un derecho bíblico. Esta iniciativa coincide con una reunión programada entre Netanyahu y el expresidente estadounidense Donald Trump, lo que sugiere un intento de aprovechar el apoyo de EE.UU. para ignorar las leyes internacionales. Más de 700,000 colonos ilegales ya habitan en Cisjordania, mientras los palestinos enfrentan represión militar y violaciones sistemáticas de derechos humanos. Organizaciones internacionales han calificado el régimen israelí como apartheid, pero muchos gobiernos occidentales continúan armando a Israel a pesar de sus acciones condenadas. La situación se torna crítica, con un enfoque claro en consolidar el control sobre los territorios ocupados.



Ministros israelíes del partido Likud, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, han exigido la inmediata anexión de Cisjordania, argumentando que la creación de un estado palestino representaría una “amenaza existencial” para Israel tras el ataque de Hamas del 7 de octubre. Este ultimátum se produce en un momento crítico, justo antes de que Netanyahu se reúna con el presidente estadounidense Donald Trump.

La demanda de anexión no se limita a una simple estrategia política; representa un peligro directo para la supervivencia de las comunidades palestinas. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien supervisa la política de asentamientos, afirmó que la infraestructura está lista para hacer cumplir la soberanía israelí “de inmediato” bajo orden de Netanyahu. Sin embargo, este movimiento no se trata realmente de seguridad; es una cuestión de eliminación. Los ministros parecen decididos a borrar a los palestinos del mapa, destruyendo sus hogares y extinguiendo sus derechos bajo un régimen calificado como apartheid.

Anexión como necesidad «existencial»

Una carta firmada por 15 funcionarios del Likud y el presidente del Knesset, Amir Ohana, sostiene que los ataques del 7 de octubre demostraron que la existencia de un estado palestino pondría en peligro a Israel. En su misiva afirman: “La doctrina de los bloques de asentamientos y el establecimiento de un estado palestino en el territorio restante son un peligro existencial para Israel. Es hora de ejercer soberanía”. No obstante, esta retórica ignora una verdad evidente: la ocupación y opresión sistemática por parte de Israel son las raíces del conflicto, no la resistencia palestina.

El momento elegido para esta demanda no es casualidad. Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, las facciones más extremas ven una oportunidad para consolidar un control permanente sobre Cisjordania. Durante su primer mandato, Trump trasladó la embajada estadounidense a Jerusalén y reconoció la soberanía israelí sobre los Altos del Golán, ignorando así el derecho internacional. Ahora, los aliados de Netanyahu confían en su apoyo para formalizar el apartheid.

Asentamientos sobre supervivencia

Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, ya se encuentra fracturada por asentamientos ilegales, puestos de control militares y muros segregacionistas. Más de 700,000 colonos israelíes residen allí en violación del derecho internacional, mientras que los palestinos enfrentan demoliciones de viviendas, arrestos arbitrarios y asaltos violentos. Una reciente investigación reveló cómo localidades como Sinjil han sido transformadas en “grandes prisiones”, rodeadas por cercas y aisladas económicamente. “La mitad de nuestra vida está en los caminos”, expresó Sana Alwan, una residente atrapada entre interminables controles.

Smotrich y sus aliados no ocultan su agenda; han manifestado abiertamente su intención de desplazar a los palestinos desde Gaza y anexar Cisjordania, presentándolo como un derecho bíblico. Su visión no contempla la coexistencia sino la conquista.

A pesar del prolongado silencio internacional ante las violaciones israelíes, cada vez resulta más difícil ignorar la realidad. En 2021, incluso B’Tselem, uno de los grupos líderes en derechos humanos en Israel, calificó al régimen como “apartheid”. Organizaciones como Amnesty International y Human Rights Watch han llegado a conclusiones similares. Sin embargo, gobiernos occidentales como Estados Unidos y la Unión Europea continúan armando a Israel mientras fingen preocuparse por una solución basada en dos estados.

El gobierno de Netanyahu prospera gracias a esta hipocresía. Vende armas “probadas en batalla”, utilizadas para brutalizar a los palestinos, a regímenes autoritarios alrededor del mundo. Sus herramientas de ciber-vigilancia ayudan a dictadores a aplastar cualquier disidencia.

La presión por parte de los ministros hacia la anexión no se basa en cuestiones de seguridad; busca cementar el apartheid. Los palestinos, desde Gaza hasta Cisjordania, están resistiendo no solo contra la ocupación sino también contra su aniquilación.

Fuentes para este artículo incluyen:

RT.com

Reuters.com

MiddleEastMonitor.com

Reuters.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
700,000 Colonos israelíes que ocupan el West Bank.
15 Número de ministros del partido Likud que firmaron la carta para la anexión.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas