Israel is reportedly preparing to strike Iranian nuclear facilities amid rising tensions, with new intelligence indicating a significant increase in the likelihood of an attack. U.S. intelligence sources suggest that if negotiations with Iran do not eliminate Tehran's uranium stockpile, military action could be imminent. Iran's foreign minister has warned that the U.S. would bear responsibility for any Israeli strikes. As Israel faces pressure to act following missile threats from Iran, the situation remains volatile, with potential implications for regional stability and ongoing nuclear talks between the U.S. and Iran. For more details, visit the full article at the provided link.
Nuevas informaciones indican que Israel se encuentra en preparativos para atacar instalaciones nucleares en Irán, sin el respaldo de Donald Trump.
Fuentes de inteligencia de Estados Unidos han señalado que la posibilidad de un ataque israelí ha aumentado significativamente en los últimos meses. Según estas fuentes, si las negociaciones entre Estados Unidos e Irán sobre la finalización del programa nuclear no logran la eliminación total del uranio en manos de Teherán, un ataque podría ser inminente.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán ha advertido que Estados Unidos sería considerado responsable en caso de un ataque israelí a sitios nucleares iraníes. Mientras tanto, Irán y Estados Unidos, el aliado más cercano de Israel, están programados para llevar a cabo una quinta ronda de conversaciones nucleares este viernes.
De acuerdo con informes de The Telegraph, el primer ministro israelí ha estado bajo presión para llevar a cabo un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes, especialmente después de que Teherán lanzara misiles balísticos hacia Israel el pasado octubre.
Funcionarios estadounidenses creen que un ataque podría ser inminente, respaldados por comunicaciones interceptadas y observaciones sobre movimientos militares israelíes, incluyendo el desplazamiento de municiones aéreas y la finalización de ejercicios aéreos. Un posible ataque podría desencadenar un conflicto regional más amplio en Medio Oriente, algo que Estados Unidos ha intentado evitar desde el inicio del conflicto en Gaza.
Donald Trump ha amenazado con acciones militares si Irán no acepta un nuevo acuerdo nuclear. Las negociaciones entre Washington y Teherán comenzaron el mes pasado, y en marzo, el presidente estadounidense estableció un plazo de 60 días para llegar a un acuerdo, plazo que ya ha expirado. Las conversaciones sobre el programa nuclear iraní iniciaron hace diez años.
Israel teme que tras años de enriquecimiento de uranio, Irán pueda producir suficiente material para construir una bomba nuclear en cuestión de meses. Funcionarios estadounidenses han indicado que podrían apoyar a Israel si este decide atacar a Irán; sin embargo, otros sostienen que es poco probable que Trump facilite ataques sin provocación previa.
Algunos analistas creen que Israel no cuenta con la capacidad necesaria para destruir por sí solo el programa nuclear iraní sin ayuda estadounidense, como la provisión de bombas capaces de penetrar instalaciones nucleares subterráneas. Una fuente israelí mencionó que su país estaría dispuesto a actuar militarmente si Estados Unidos llegara a negociar un "mal acuerdo" con Irán que permitiera continuar con la producción de uranio.
En medio de esta situación tensa, dos miembros del personal diplomático israelí fueron asesinados durante un evento en el Museo Judío Capital en Washington D.C. Imágenes compartidas en redes sociales mostraron al sospechoso gritando “Libertad para Palestina” mientras era conducido por las autoridades. La policía identificó al agresor como Elias Rodríguez, un hombre de aproximadamente 30 años originario de Chicago.
La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu expresó su indignación ante lo que calificó como un “horrendo asesinato antisemita”. Esta serie de eventos plantea interrogantes sobre las repercusiones futuras y las posibles justificaciones para acciones militares contra Irán.