CRISIS POLITICA

El PP solicita a la UE investigar el rescate de Air Europa por irregularidades

Redacción | Jueves 15 de mayo de 2025

El Partido Popular (PP) ha solicitado a la Comisión Europea que investigue las irregularidades en el rescate de Air Europa, tras nuevas revelaciones sobre la implicación del Gobierno de Pedro Sánchez. Dolors Montserrat, vicepresidenta del Grupo PPE, ha expuesto preocupaciones sobre posibles violaciones de los principios de imparcialidad y legalidad en el rescate de 475 millones de euros durante la pandemia. Se destaca la participación inusual de altos funcionarios del Gobierno en un proceso que se realizó más rápido que otros rescates similares, lo que sugiere trato preferencial. Montserrat también menciona un posible conflicto de intereses relacionado con la esposa del presidente, Begoña Gómez. La eurodiputada exige transparencia y una investigación formal para asegurar que las ayudas se ajusten al Derecho de la Unión Europea.



La vicepresidenta del Grupo PPE, Dolors Montserrat, ha solicitado a la Comisión Europea que investigue las recientes revelaciones sobre la implicación del Gobierno de Pedro Sánchez en el rescate de la aerolínea Air Europa. Este rescate, que se llevó a cabo mediante ayudas públicas, ha suscitado preocupaciones sobre posibles violaciones de los principios de imparcialidad y legalidad establecidos en el artículo 2 del Tratado de la UE.

Montserrat ha presentado información sobre un rescate público de 475 millones de euros, aprobado por el Gobierno español durante la pandemia de Covid-19. Este procedimiento fue impulsado por el propio presidente Sánchez, su esposa Begoña Gómez y varios ministros, entre ellos Jesús Ábalos, María Jesús Montero y Nadia Calviño, actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones.

Sospechas de irregularidades en el proceso

En una pregunta parlamentaria, Montserrat destacó que un alto cargo de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha, participó directamente en la votación del rescate a pesar de no tener competencias específicas en materia de transportes o solvencia empresarial. Además, subrayó que el proceso se tramitó cinco veces más rápido que otros rescates aprobados en circunstancias similares, lo que agrava las sospechas de trato preferencial y falta de transparencia.

El Tribunal de Cuentas ha indicado que la participación activa del Gobierno en este caso es inusual. De hecho, solo un representante de Moncloa estuvo involucrado en este rescate, mientras que otros 72 rescates no contaron con dicha intervención. Esto podría interpretarse como una injerencia política sin precedentes.

Llamado a la transparencia y a la responsabilidad

“Esta intervención política podría suponer una vulneración del principio de separación de funciones administrativas”, afirmó Montserrat. “No puede haber privilegios ni rescates a medida en Europa. Exigimos transparencia y responsabilidad para evitar que las ayudas públicas sean utilizadas para intereses particulares”, añadió.

El procedimiento también presenta características singulares: el importe fue fraccionado en dos préstamos para evitar notificaciones previas a la Comisión Europea. El Tribunal ha señalado que esta situación refuerza las sospechas de trato discriminatorio y podría constituir una infracción grave del Estado de Derecho.

Conflicto de intereses y favoritismo político

Mientras tanto, Montserrat advirtió sobre un posible conflicto de intereses relacionado con Begoña Gómez, cuya carrera profesional habría recibido apoyo por parte de Air Europa. “El rescate huele a favoritismo político y conflicto al más alto nivel”, afirmó la eurodiputada.

En su pregunta escrita a la Comisión Europea, Montserrat indaga si se iniciará un procedimiento para verificar si el rescate cumplió con los principios legales e igualitarios requeridos. “La verdad siempre sale a la luz y el tiempo del oscurantismo se acaba”, concluyó Montserrat, enfatizando la necesidad urgente de claridad en este asunto.

La administración debe actuar con imparcialidad y basarse en criterios objetivos. Las conexiones privadas entre el CEO de Air Europa y Begoña Gómez apuntan hacia un potencial conflicto inaceptable que requiere atención inmediata.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
475 millones de euros Importe del rescate público aprobado para Air Europa durante la pandemia de Covid-19.
73 rescates Total de rescates aprobados, de los cuales solo en el caso de Air Europa participó un representante de Moncloa.
5 veces Rapidez con la que se tramitó el rescate de Air Europa en comparación con otros rescates.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué irregularidades se han señalado en el rescate a Air Europa?

Se ha señalado que hubo participación interesada del Gobierno de Pedro Sánchez en el rescate con ayudas públicas, lo que podría haber violado principios de imparcialidad y legalidad. La vicepresidenta del Grupo PPE, Dolors Montserrat, destaca que un alto cargo del Gobierno participó en la votación sin competencia específica y que la tramitación fue inusualmente rápida.

¿Cuál fue el importe del rescate aprobado por el Gobierno español?

El importe del rescate aprobado fue de 475 millones de euros durante la pandemia de Covid-19.

¿Qué menciona el Tribunal de Cuentas sobre este caso?

El Tribunal de Cuentas ha indicado que solo en el caso de Air Europa participó un representante de Moncloa, lo que refuerza la sospecha de trato discriminatorio y falta de transparencia en comparación con otros rescates.

¿Qué posibles conflictos de interés se han identificado?

Se ha mencionado un posible conflicto de intereses debido a la vinculación del rescate con Begoña Gómez, esposa del presidente, quien habría recibido apoyos de Air Europa. Esto plantea dudas sobre la imparcialidad en la gestión del rescate.

¿Qué acciones está pidiendo el PP a la Comisión Europea?

El PP está pidiendo a la Comisión Europea que inicie una investigación para verificar si el rescate respetó los principios de legalidad e imparcialidad y qué medidas se adoptarán para asegurar que las ayudas se ajustaron al Derecho de la Unión.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas