El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha respondido a la propuesta de negociaciones directas por parte de Rusia, condicionando su disposición a un alto el fuego duradero que comience el lunes. Zelenski considera que la iniciativa rusa es una señal positiva para poner fin al conflicto, enfatizando que no tiene sentido continuar la guerra. Sin embargo, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha señalado que las autoridades ucranianas malinterpretaron la oferta de Putin, quien sugirió que primero se deben abordar las causas del conflicto antes de discutir una tregua. El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó la propuesta como insuficiente. Las negociaciones se podrían reanudar el 15 de mayo en Estambul. Para más detalles, visita el enlace.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha manifestado su disposición para entablar negociaciones con Rusia, siempre que el país vecino confirme un alto el fuego a largo plazo a partir del lunes. Esta declaración se produjo tras la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, de reanudar las conversaciones directas entre ambas naciones sin condiciones previas, negociaciones que se interrumpieron en 2022.
Zelenski calificó la oferta como una señal positiva, indicando que “es un paso hacia el final de la guerra, algo que el mundo ha estado esperando durante mucho tiempo”. En su canal oficial de Telegram, subrayó que el primer paso para poner fin a cualquier conflicto es establecer un alto el fuego.
El líder ucraniano enfatizó que no tiene sentido continuar con la violencia y expresó su esperanza de que Rusia confirme un alto el fuego “completo, duradero y confiable” a partir del 12 de mayo. “Ucrania está dispuesta a cumplirlo”, añadió Zelenski.
En respuesta a esta situación, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, sugirió que las autoridades ucranianas no interpretaron correctamente las declaraciones de Putin sobre las negociaciones. Según Zajárova, el presidente ruso dejó claro que primero deben abordarse las causas profundas del conflicto antes de discutir una tregua.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, consideró insuficiente la propuesta de Putin para reanudar negociaciones directas. Macron afirmó que “un alto el fuego incondicional no debe estar precedido por negociaciones”, según lo reportado por AFP.
Durante un balance ante los medios sobre los resultados de reuniones internacionales en celebración del Día de la Victoria, Putin reiteró que Rusia nunca ha abandonado las conversaciones con Ucrania y propuso reiniciar las negociaciones en Estambul el próximo 15 de mayo. Este lugar fue escenario de diálogos previos entre ambos países antes de que Ucrania decidiera suspenderlos.
Para más información sobre los cambios en la retórica política europea respecto a la crisis ucraniana, consulte este artículo.