Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha visitado la zona afectada por los recientes cortes de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, donde se investiga una posible acción deliberada para causar daños. Durante su visita a Manzaneque (Toledo), Puente destacó que la hipótesis más plausible es la intención de hacer daño, ya que el valor del cobre sustraído es mínimo en comparación con el impacto causado. Se han registrado cinco cortes coordinados en un radio de 12 km, lo que ha dificultado las operaciones de Renfe y Adif para restaurar la normalidad. La modernización de esta línea ha requerido una inversión de 700 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-puente-sobre-los-cortes-de-cable-en-la-linea-madrid-sevilla-la-hipotesis-mas-posible-es-la-voluntad-deliberada-de-causar-un-dano-en-esta-via/.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, realizó una visita a la localidad de Manzaneque, en la provincia de Toledo, para inspeccionar los recientes cortes de cable en la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla. Durante su recorrido, el ministro expresó su deseo de conocer personalmente las circunstancias que rodean estos incidentes.
Puente destacó que, además de la investigación que está llevando a cabo la Guardia Civil, era fundamental estar presente en el lugar para comprender mejor cómo se desarrollaron los hechos. En este sentido, mencionó los daños visibles en la alambrada y los puntos vandalizados que permitieron el acceso al cobre, un material esencial para el funcionamiento del servicio ferroviario.
En su declaración, el ministro informó sobre el vandalismo sufrido por cinco o seis cajas de seguridad que contenían entre cinco y seis metros de cable de cobre. Este tipo de cable tiene un valor muy bajo en el mercado debido a su sección delgada. Puente comentó: “El móvil económico es difícil de entender. Solamente hay dos hipótesis: una económica y otra relacionada con causar daño. Aunque no podemos descartar ninguna de las dos, parece evidente que la más probable es la intención deliberada de perjudicar esta vía”.
Asimismo, recordó que se están finalizando trabajos importantes de modernización y renovación integral en esta línea ferroviaria, con una inversión total cercana a los 700 millones de euros.
Las investigaciones preliminares han revelado cinco cortes de cable en un radio de 12 kilómetros entre Madrid, Sevilla y Málaga. Estos cortes parecen ser parte de una acción coordinada y deliberada; tres se localizaron en el municipio de Los Yébenes y dos en Manzaneque.
Aproximadamente 150 metros de cable fueron sustraídos, lo cual representa un valor monetario muy reducido—alrededor de 300 euros. Esto pone en perspectiva el escaso beneficio económico obtenido frente al considerable daño causado a la infraestructura. La situación ha generado complicaciones significativas para Renfe y Adif, quienes han trabajado arduamente para restablecer la normalidad en las operaciones ferroviarias.
Descripción | Cifra |
---|---|
Inversión en modernización de la línea | 700 millones de euros |
Longitud total de cable sustraído | 150 metros |
Valor estimado del cobre sustraído | Aproximadamente 300 euros |
Número de cortes de cable detectados | 5 |
Óscar Puente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha afirmado que la hipótesis más probable es que los cortes de cable se deban a una voluntad deliberada de causar daño en la vía.
Se han detectado cinco cortes de cable en un radio de 12 km, tres en el municipio de los Yébenes y dos en Manzaneque, ambos ubicados en la provincia de Toledo.
Aproximadamente se han sustraído 150 metros de cable con un valor muy reducido, alrededor de 300 euros. Sin embargo, el daño causado a la infraestructura es considerable.
Renfe y Adif están trabajando para resolver la incidencia y recuperar la normalidad en las circulaciones ferroviarias afectadas por los cortes.