Vladímir Zelenski ha rechazado la propuesta de alto el fuego de tres días hecha por el presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria. Zelenski exige una tregua incondicional de al menos 30 días, argumentando que un acuerdo en tan corto tiempo es inviable. Además, criticó la iniciativa de Putin como una "puesta en escena" para mejorar su imagen durante las celebraciones. El presidente ucraniano también advirtió sobre la seguridad de los líderes mundiales que planean asistir a las conmemoraciones en Moscú y sugirió que Ucrania podría tener capacidades para atacar durante el desfile militar. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/zelenski-rechaza-la-propuesta-de-putin-de-un-alto-el-fuego-de-tres-dias-por-el-dia-de-la-victoria/.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha desestimado la iniciativa del mandatario ruso, Vladímir Putin, que propone un alto el fuego con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria. Esta tregua se extendería desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo.
Zelenski enfatizó su deseo de establecer una tregua incondicional que perdure por al menos 30 días. En sus declaraciones, afirmó: “Un alto el fuego incondicional es el modelo que propusieron los estadounidenses. Lo estamos siguiendo”. A su juicio, un período tan breve como tres, cinco o siete días resulta insuficiente para alcanzar un acuerdo significativo.
El líder ucraniano calificó la propuesta de Putin como “una puesta en escena”. Según Zelenski, la intención detrás de esta iniciativa es crear un ambiente favorable para que el presidente ruso pueda salir del aislamiento durante las celebraciones del 9 de mayo, cuando varios líderes mundiales están programados para visitar Moscú y conmemorar la victoria sobre el nazismo.
Zelenski también advirtió que no se puede garantizar la seguridad a aquellos que decidan asistir a los eventos en Rusia. “Nuestra postura es muy sencilla: no podemos hacernos responsables de lo que ocurra en el territorio de la Federación de Rusia. Ellos proporcionan seguridad y, por tanto, no daremos ninguna garantía”, expresó.
En este contexto, Zelenski hizo un llamado a los países que planean asistir a las celebraciones en Moscú. “Desde el punto de vista [de la seguridad], no les recomendamos visitar la Federación de Rusia. Y si lo hacen, no nos pregunten. Es su decisión personal”, subrayó.
Además, insinuó la posibilidad de un ataque durante el desfile militar previsto en Moscú. “Ahora mismo, están preocupados por si pueden celebrar su desfile militar, y con razón”, comentó Zelenski.
Las afirmaciones del presidente ucraniano fueron respaldadas por Román Kostenko, secretario del Comité para Asuntos de Seguridad y Defensa en el Parlamento ucraniano. Kostenko aseguró que Ucrania posee capacidades para atacar la Plaza Roja durante el desfile militar. “Si quisiéramos planear tal operación, no habría gran dificultad”, afirmó.
Se anticipa que alrededor de 20 líderes mundiales, provenientes de países como China, Brasil y Cuba, estarán presentes en las festividades en Moscú.
A lo largo del conflicto reciente, Putin había declarado previamente un alto el fuego durante la Pascua ortodoxa entre el 19 y 21 de abril. Aunque esta tregua fue aceptada inicialmente por Kiev, se registraron más de 4.900 violaciones.
A comienzos de marzo, Rusia y Estados Unidos habían acordado suspender los ataques a infraestructuras energéticas durante 30 días. Sin embargo, Kiev ignoró sus compromisos desde el primer día y continuó con sus bombardeos.
Cifra | Descripción |
---|---|
3 | Días de alto el fuego propuesto por Putin |
30 | Días de tregua solicitados por Zelenski |
20 | Número de líderes mundiales que asistirán al desfile en Moscú |
4,900 | Número de violaciones a la tregua durante la Pascua ortodoxa |