CLAVES

Ministerio de Transportes amplía horarios de conducción tras apagón eléctrico en la Península

Flexibilidad transporte

Flexibilización temporal de tiempos de conducción busca restablecer servicios afectados por el apagón eléctrico en la Península Ibérica

OpenAI | Miércoles 30 de abril de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha implementado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los transportistas en respuesta al apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica. Esta medida, válida para el 29 y 30 de abril, busca facilitar el restablecimiento de los servicios de transporte de mercancías y viajeros, que se vieron gravemente afectados por congestiones y dificultades en las comunicaciones. Las nuevas regulaciones permiten aumentar el límite diario de conducción a 11 horas, extender la conducción ininterrumpida a 5 horas y media, y reducir el descanso diario a 9 horas, garantizando siempre la seguridad vial. Para más detalles, visita el enlace.



Flexibilización de Tiempos de Conducción para Transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha tomado la decisión de aprobar una resolución que permite la flexibilización temporal de los tiempos de conducción y descanso para los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera. Esta medida busca facilitar el restablecimiento de los servicios tras el apagón eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica.

Las exenciones estarán vigentes durante el 29 y 30 de abril, como se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado. La interrupción generalizada del suministro eléctrico ha tenido repercusiones significativas en el sector del transporte, generando congestiones severas en algunas ciudades y dificultando las comunicaciones necesarias para la operatividad de los transportistas.

Consecuencias del Apagón Eléctrico

El apagón, ocurrido recientemente, dejó a muchos transportistas sin acceso a información vital, como la disponibilidad de estaciones de servicio o la posibilidad de comunicarse con sus centros operativos. Además, se ha registrado un desabastecimiento de ciertos productos, lo que ha incrementado la demanda de cargas en el sector.

Estas circunstancias han resultado en un aumento significativo del tiempo requerido para completar las distintas rutas de transporte. Para abordar esta situación, el Ministerio ha implementado medidas excepcionales que permiten a los conductores profesionales extender sus jornadas laborales y finalizar sus servicios sin contratiempos.

Medidas Específicas Adoptadas

Entre las medidas acordadas se incluyen:

  • Aumento del límite diario máximo de conducción de 9 horas a 11 horas.
  • Aumento del límite de conducción ininterrumpida de 4 horas y media a 5 horas y media.
  • Reducción del requisito del descanso diario, pasando de 11 horas a 9 horas.

Estas excepciones son aplicables únicamente durante los días mencionados, garantizando siempre que no se comprometa la seguridad en las carreteras.

La noticia en cifras

Concepto Cifra Original Cifra Modificada
Límite de conducción diaria máximo 9 horas 11 horas
Límite de conducción ininterrumpida 4 horas y media 5 horas y media
Requisitos del descanso diario 11 horas 9 horas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas ha tomado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible?

El Ministerio ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera.

¿Cuáles son las fechas en las que se aplicarán estas exenciones?

Las exenciones serán aplicables durante el 29 y 30 de abril.

¿Por qué se han implementado estas medidas?

Se han implementado para facilitar el restablecimiento de los servicios de transporte tras un apagón eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica, causando congestiones de tráfico y dificultades en las comunicaciones.

¿Qué cambios específicos se han realizado en los tiempos de conducción y descanso?

  • El límite de conducción diaria máximo se ha aumentado de 9 horas a 11 horas.
  • El límite de conducción ininterrumpida se ha incrementado de 4 horas y media a 5 horas y media.
  • Los requisitos del descanso diario se han reducido de 11 horas a 9 horas.

Se garantiza la seguridad en carretera con estas medidas?

Sí, se asegura que no se pone en riesgo la seguridad en carretera mientras se aplican estas excepciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas