Un devastador incendio en el complejo de viviendas subsidiadas Wang Fuk Court en Hong Kong ha dejado al menos 128 muertos y decenas de heridos. La rápida propagación del fuego, que duró más de un día, ha generado indignación y preguntas sobre la responsabilidad de las autoridades y los encargados de las renovaciones. Se investiga el uso de materiales subestándar en las ventanas, lo que pudo haber facilitado la catástrofe. Además, se han arrestado a tres personas por homicidio involuntario. Los residentes expresaron su preocupación por la falta de alarmas contra incendios durante las obras, lo que ha llevado a muchos a calificar este evento como un "desastre provocado por el hombre". Este es el incendio más mortal en Hong Kong en más de seis décadas, destacando la necesidad urgente de revisar las normativas de seguridad en edificios.
La conmoción ha dado paso a la indignación en Hong Kong tras un devastador incendio que arrasó un denso complejo de viviendas subsidiadas el miércoles, causando la muerte de al menos 128 personas y dejando a decenas con heridas críticas. Las autoridades han señalado que el uso de mallas y láminas plásticas de baja calidad en las ventanas de los edificios pudo haber facilitado la rápida propagación del fuego, que se prolongó por más de un día.
Las operaciones de extinción han finalizado, pero aún hay numerosos residentes desaparecidos. La velocidad con la que se expandió el fuego en Wang Fuk Court ha suscitado numerosas interrogantes sobre las responsabilidades involucradas, con muchos calificando el incidente como una “catástrofe provocada por el hombre”.
Tres individuos responsables de las obras de renovación del complejo han sido arrestados bajo cargos de homicidio involuntario, mientras que las autoridades han iniciado una investigación por corrupción. Un mensaje viral en redes sociales post-incendio reza: “No fue un accidente”.
Varios residentes han compartido en entrevistas que la alarma contra incendios no sonó cuando comenzó el siniestro. Las autoridades informaron el viernes que habían revisado los sistemas de alarma en todos los bloques y hallaron fallos significativos. Kiko Ma, propietaria de un apartamento en Wang Fuk Court, declaró que las alarmas habían sido desactivadas durante las obras de renovación, ya que los trabajadores utilizaban regularmente las salidas de emergencia para acceder al edificio.
La señora Ma vive en Canadá con su familia, pero visita su apartamento en Hong Kong varias veces al año. “Esto era evitable… Muchas personas no cumplieron con sus deberes”, afirmó a la BBC, acusando a la empresa encargada de la renovación de utilizar “materiales inflamables y de mala calidad”. Según ella, los residentes frecuentemente veían a trabajadores fumando y encontraban colillas de cigarrillos en los alféizares.
Este trágico evento se convierte en el incendio más mortal en Hong Kong en al menos 63 años, superando ya el saldo del inferno ocurrido en agosto de 1962 en el vecindario Sham Shui Po, donde fallecieron 44 personas y cientos fueron desplazadas. Wang Fuk Court, construido en la década de 1980 y ubicado en el distrito Tai Po al noreste de Hong Kong, consta de ocho edificios de 31 pisos; siete de ellos fueron consumidos por las llamas.
De acuerdo con el censo realizado en 2021, este complejo alberga aproximadamente a 4,600 personas, casi el 40% mayores de 65 años. El departamento de bomberos indicó que enfrentaron grandes desafíos para rescatar a los residentes debido a altas temperaturas y al riesgo inminente del colapso adicional del andamiaje.
En Hong Kong es común encontrar viviendas pequeñas y densamente pobladas; muchos inquilinos tienen un espacio vital promedio de apenas 14.1 metros cuadrados. Aunque no está claro cuántas personas estaban presentes cuando estalló el fuego, las cifras recientes sugieren que alrededor de 4,600 residentes habitaban Wang Fuk Court. Cientos han sido evacuados a refugios temporales mientras algunos reciben unidades habitacionales emergentes.
La policía investiga si las mallas metálicas y las láminas plásticas utilizadas durante las renovaciones cumplían con los estándares de seguridad contra incendios. En una conferencia realizada el viernes, atribuyeron la rápida propagación del fuego a bloques de poliestireno colocados fuera de las ventanas para “protegerlas” del polvo y los escombros.
Expertos también sugieren que el andamiaje hecho con bambú entrelazado contribuyó a alimentar el incendio. Este tipo de andamiaje es una vista icónica en Hong Kong y se utiliza ampliamente durante construcciones. A principios del presente año, las autoridades anunciaron planes para reemplazarlo gradualmente por acero más resistente al fuego debido a su combustibilidad y deterioro con el tiempo.
Los residentes habían expresado inquietudes sobre los planes de renovación desde su anuncio el año pasado; esos temores han resurgido ahora online generando acusaciones sobre falta de transparencia. Otro propietario que se encontraba fuera del país cuando ocurrió el incendio calificó dichos planes como "fundamentalmente turbios".
Un residente identificado como Mr. Lai mencionó que anteriormente cuestionaron los altos costos asociados a las obras. Las solicitudes para reelegir al comité administrativo del complejo fueron ignoradas; según él, este incendio no es un caso aislado, ya que las empresas constructoras suelen priorizar la eficiencia económica sobre la seguridad.
Lai también recordó un incidente reciente donde un edificio en el distrito central se incendió después que su andamiaje se viera afectado por llamas. “Cuando suceden incidentes similares surgen preguntas sobre si existen debilidades sistémicas”, concluyó.
A raíz del siniestro ocurrido esta semana, las autoridades hongkonesas han ordenado inspecciones exhaustivas en todos los complejos habitacionales sometidos a “grandes reparaciones” para evaluar la seguridad tanto del andamiaje como de los materiales utilizados.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 128 | Personas fallecidas a causa del incendio. |
| 31 | Número de pisos de los edificios afectados en Wang Fuk Court. |
| 4,600 | Población estimada que reside en Wang Fuk Court según el censo de 2021. |
| 40% | Porcentaje de residentes en Wang Fuk Court que tienen 65 años o más. |