La Casa Blanca ha informado sobre el estado actual de las negociaciones con Kiev respecto a un plan de paz tras las conversaciones en Ginebra. La portavoz Karoline Leavitt mencionó que persisten desacuerdos entre Estados Unidos y Ucrania en algunos puntos del plan de 28 puntos propuesto. A pesar de estos desacuerdos, el presidente Donald Trump se muestra optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo. El plan incluye temas controvertidos como la no expansión de la OTAN y la cesión de territorios del Donbass a Rusia. Para más detalles sobre el plan y las reacciones, visita el enlace.
Las recientes negociaciones llevadas a cabo en Ginebra han dejado al descubierto la persistencia de desacuerdos entre Estados Unidos y Ucrania respecto a ciertos aspectos del plan de paz propuesto. Así lo afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una conferencia de prensa este lunes.
Leavitt informó que el secretario Rubio y el enviado especial Witkoff participaron en las conversaciones en Ginebra, donde revisaron un plan de paz que consta de 28 puntos. Este plan fue elaborado con contribuciones tanto del lado ruso como del ucraniano. Según la portavoz, se han logrado afinar varios detalles, aunque aún quedan algunos puntos en los que los equipos continúan trabajando.
La portavoz también destacó que el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantiene “esperanzado y optimista” sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo. Esta actitud refleja un compromiso continuo por parte de la administración estadounidense para facilitar un entendimiento entre las partes involucradas.
Por otro lado, el presidente ruso, Vladímir Putin, había manifestado anteriormente en una conversación con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que las propuestas provenientes de Washington podrían servir como base para un acuerdo definitivo. Sin embargo, informes recientes indican que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, junto con sus socios europeos, no están satisfechos con la iniciativa y han expresado su rechazo a los puntos más críticos del plan.
La semana pasada se hizo público el supuesto plan de 28 puntos presentado por Trump para poner fin al conflicto en Ucrania. Entre los elementos destacados se encuentran la no expansión de la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de la entrada en vigor del documento. Además, se contempla que Ucrania ceda a Rusia los territorios del Donbass y tome medidas contra el neonazismo y la discriminación hacia los residentes de habla rusa.
Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, consulte este artículo.