El Consejo de Seguridad de la ONU ha respaldado un plan de 20 puntos propuesto por Donald Trump para Gaza, que incluye la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF). La resolución fue apoyada por 13 países, mientras que Rusia y China se abstuvieron. Hamas ha rechazado el plan, argumentando que no aborda las demandas palestinas y que impone un mecanismo de tutela internacional en Gaza. El ISF tendría como objetivo desarmar a grupos armados no estatales y proteger a los civiles. Además, el plan contempla la posibilidad de un estado palestino, algo que Israel rechaza firmemente. Este acuerdo busca poner fin a las hostilidades entre Israel y Hamas tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha votado a favor de una resolución redactada por Estados Unidos, que respalda el plan de 20 puntos propuesto por Donald Trump para la región de Gaza. Este plan incluye la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés), a la que varios países no identificados han ofrecido contribuir, según declaraciones del gobierno estadounidense.
La resolución recibió el respaldo de 13 naciones, entre ellas el Reino Unido, Francia y Somalia, sin que ningún país votara en contra. Rusia y China optaron por abstenerse durante la votación.
Hamas ha rechazado esta resolución, argumentando que no satisface los derechos y demandas del pueblo palestino. La organización expresó a través de Telegram que el plan "impone un mecanismo de tutela internacional sobre la Franja de Gaza, lo cual es inaceptable para nuestro pueblo y sus facciones".
Además, señalaron que "asignar a la fuerza internacional tareas dentro de Gaza, incluyendo el desarme de la resistencia, socava su neutralidad y la convierte en parte del conflicto a favor de la ocupación". Según informes sobre el último borrador del plan, parte del rol de la ISF incluiría trabajar en el "desmantelamiento permanente de armas pertenecientes a grupos armados no estatales", como Hamas, así como proteger a los civiles y las rutas humanitarias.
Este requeriría que Hamas, considerado como una organización terrorista por el Reino Unido, entregara sus armas, lo cual se espera que ocurra bajo el acuerdo propuesto por Trump. Además de autorizar la creación de la ISF —que trabajaría junto con Israel y Egipto— el borrador también contempla la formación de una nueva policía palestina en Gaza. Hasta ahora, las fuerzas policiales han operado bajo la autoridad de Hamas.
Mike Waltz, embajador estadounidense ante la ONU, indicó al Consejo que la ISF tendría como misión "asegurar el área, apoyar la desmilitarización de Gaza, desmantelar infraestructuras terroristas, eliminar armas y garantizar la seguridad de los civiles palestinos". La fase inicial del plan —un alto al fuego entre Israel y Hamas junto con la entrega de rehenes— entró en vigor el 10 de octubre. Waltz describió esta etapa como un "frágil primer paso".
La ISF es un componente central del plan presentado por Trump, que también incluye el establecimiento de una denominada Junta de Paz, liderada por el propio presidente estadounidense. El financiamiento para la reconstrucción de Gaza tras dos años de conflicto provendría de un fondo fiduciario respaldado por el Banco Mundial.
El borrador también plantea la posibilidad del establecimiento de un estado palestino —una idea firmemente rechazada por Israel— algo que fue incluido tras presiones ejercidas por estados árabes clave. El plan busca suspender las hostilidades entre Israel y Hamas después del ataque perpetrado por militantes liderados por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, donde aproximadamente 1.200 personas perdieron la vida y 251 fueron tomadas como rehenes.
Desde entonces, más de 69.483 palestinos han sido asesinados debido a acciones militares israelíes en Gaza, según datos proporcionados por el ministerio de salud administrado por Hamas.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 20 | Puntos del plan de Trump para Gaza. |
| 13 | Países que respaldaron la resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU. |
| 1,200 | Personas muertas en el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023. |
| 69,483 | Palestinos muertos por acción militar israelí en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. |