El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, anunció que Irán ha cesado el enriquecimiento de uranio en todas sus instalaciones debido a ataques recientes por parte de Israel y EE.UU. Araghchi aseguró que no hay actividades nucleares no declaradas en el país y que todas las instalaciones están bajo la supervisión del OIEA. A pesar de la situación, enfatizó el compromiso de Irán con la diplomacia y su derecho al uso pacífico de tecnología nuclear. Esta declaración se produce tras un conflicto armado entre Irán e Israel que tuvo lugar en junio, donde ambos países intercambiaron ataques. Para más detalles, visita el enlace.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, comunicó este domingo que su país ha cesado el enriquecimiento de uranio en todas sus instalaciones. Esta decisión se debe a los ataques perpetrados por Israel y Estados Unidos en junio pasado, según reporta la agencia ISNA.
Araghchi afirmó: No hay enriquecimiento nuclear no declarado en Irán. Aseguró que todas las instalaciones nucleares están bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El canciller agregó que actualmente no se realiza ningún proceso de enriquecimiento debido a los ataques sufridos.
El canciller también enfatizó que el mensaje de Teherán respecto a su programa nuclear es claro. “Continuamos apostando por la diplomacia y promoviendo la resolución pacífica de disputas”, indicó. En este contexto, subrayó que Irán no cederá ante lo que considera acoso y demandas excesivas.
Además, Araghchi defendió el derecho de Irán al uso pacífico de tecnología nuclear, afirmando: Este derecho es innegable y seguiremos ejerciéndolo. Espera que la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, reconozca estos derechos y entienda que son inalienables para Irán.
El 13 de junio, Israel llevó a cabo un ataque no provocado contra Irán, lo que desencadenó un intercambio de misiles y drones entre ambas naciones durante lo que se ha denominado la ‘guerra de 12 días’. Durante este conflicto, los objetivos israelíes incluyeron instalaciones nucleares iraníes y altos mandos militares. Varios científicos nucleares fueron asesinados junto con sus familias en estos ataques.
A medida que el enfrentamiento escalaba, Estados Unidos se unió a las agresiones al atacar tres importantes instalaciones nucleares en Irán. Como respuesta, Teherán lanzó un ataque contra una base militar estadounidense en Catar. Finalmente, el 24 de junio se anunció un alto el fuego entre Tel Aviv y Teherán que puso fin a los combates.
En respuesta a las afirmaciones del presidente estadounidense sobre el éxito de los bombardeos en destruir la industria nuclear iraní, el líder supremo del país persa, el ayatolá Alí Jameneí, declaró a finales de octubre que tales resultados solo podrían existir “en sus sueños”.