CLAVES

Turquía solicita más de 2,000 años de prisión para el alcalde de Estambul

Istanbul corrupción

OpenAI | Martes 11 de noviembre de 2025

El fiscal de Estambul ha solicitado más de 2,000 años de prisión para el popular alcalde Ekrem Imamoglu, acusado de 142 delitos de corrupción. Imamoglu, considerado un rival político clave del presidente Recep Tayyip Erdogan, se encuentra en custodia desde marzo. Las acusaciones incluyen soborno, lavado de dinero y fraude, con un costo estimado para el estado turco de 160 mil millones de liras. Su detención ha generado protestas masivas y críticas sobre el uso político del sistema judicial. Imamoglu, candidato presidencial para 2028 por el Partido Republicano del Pueblo (CHP), niega todas las acusaciones y sostiene que son parte de una campaña en su contra debido a su creciente popularidad.



El fiscal turco solicita más de 2,000 años de prisión para el popular alcalde de Estambul

El fiscal de la ciudad más grande de Turquía ha formulado acusaciones contra el alcalde Ekrem Imamoglu, al que se le imputan 142 delitos de corrupción que conllevan penas de prisión que oscilan entre los 828 y los 2,352 años. Imamoglu, considerado el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan, se encuentra en custodia preventiva desde marzo bajo sospecha de corrupción.

Tanto el alcalde como su partido, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), niegan cualquier irregularidad y acusan al presidente y a sus aliados de implementar una represión en respuesta a la disminución de la popularidad de Erdogan. No obstante, el fiscal jefe de la ciudad ha dirigido su atención no solo hacia Imamoglu, sino también hacia 401 personas más, a quienes se les acusa de formar una red criminal de corrupción con el alcalde como "fundador y líder".

Investigación extensa y acusaciones graves

Tras una investigación que duró ocho meses, el fiscal Akin Gürlek afirmó que los sospechosos, 105 de los cuales están detenidos, habrían constituido una enorme organización criminal dedicada a la aceptación y otorgamiento de sobornos, así como al lavado de dinero. Según Gürlek, las pérdidas ocasionadas al estado turco ascienden a 160 mil millones de liras, equivalentes a aproximadamente 3.8 mil millones de dólares.

Imamoglu, quien es candidato del CHP para las elecciones presidenciales de 2028, enfrenta cargos por 12 delitos de soborno, siete delitos de lavado de dinero proveniente de actividades delictivas y otros siete por fraude contra instituciones públicas. La agencia Anadolu estima que las acusaciones podrían resultar en una condena total que alcance los 2,430 años.

La detención del alcalde en marzo desató protestas masivas y cientos de arrestos, junto con una dura represión policial. Desde entonces, Imamoglu ha permanecido encarcelado en la prisión Marmara, ubicada en las afueras de Estambul.

Cargos adicionales y contexto político

Aparte del caso por corrupción, los fiscales han presentado otras acusaciones contra él que incluyen espionaje y falsificación de su diploma universitario, un título que ha sido anulado. Las autoridades turcas rechazan la afirmación del alcalde sobre el uso del sistema judicial como herramienta política. Sin embargo, sin un diploma universitario válido, no podrá postularse para la presidencia en 2028.

Mientras el fiscal detallaba las acusaciones por corrupción, el líder del CHP, Özgür Özel, expresó ante su grupo parlamentario que nadie más dentro del partido se postularía para la presidencia ya que Imamoglu ha sido nominado por millones de ciudadanos turcos. "Su único delito es aspirar a la próxima presidencia", afirmó Özel.

Carrera política marcada por controversias

Imamoglu fue elegido por primera vez como alcalde en 2019 y reelecto en abril de 2024 tras vencer al candidato del partido gobernante AK Party por casi un millón de votos. Actualmente está apelando una sentencia dictada en julio que lo condenó a un año y ocho meses por insultar y amenazar al fiscal estambulita. También está impugnando una sentencia anterior relacionada con críticas hacia funcionarios electorales.

Recientemente se abrió un caso por espionaje que sostiene que Imamoglu habría entregado datos sobre residentes de Estambul a cambio de financiamiento internacional. El alcalde ha instado a los ciudadanos turcos a "olvidar esta tontería sobre espionaje". Por su parte, Özel ha denunciado que las autoridades buscan crear delitos ficticios para impedir la liberación del alcalde.

"¿Es posible que haya cometido fraude electoral, poseído un diploma falso y sido ladrón, terrorista y espía al mismo tiempo?", cuestionó Özel a sus colegas parlamentarios durante una sesión reciente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,352 años Máxima pena de prisión demandada para el alcalde Ekrem Imamoglu.
142 Número de delitos de corrupción acusados al alcalde.
160 mil millones de lira Pérdidas estimadas al estado turco debido a la corrupción.
3.8 mil millones de dólares Equivalente en dólares de las pérdidas al estado turco.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas