CLAVES

TikToker maliense es asesinada por jihadistas tras apoyar al ejército en redes sociales

Mali violencia

OpenAI | Martes 11 de noviembre de 2025

Una TikToker maliense, Mariam Cissé, fue asesinada por presuntos yihadistas tras publicar contenido en apoyo al ejército de Mali. Con más de 100,000 seguidores en TikTok, Cissé compartía videos sobre su vida en Tonka y expresaba su apoyo a las fuerzas armadas. Su muerte ha conmocionado al país, que enfrenta una creciente insurgencia y bloqueos por parte de grupos terroristas. La situación se agrava con la crisis humanitaria y la falta de combustible en la capital. La Unión Africana ha manifestado su preocupación por el deterioro de la seguridad y los ataques a civiles inocentes.



Asesinato de TikToker en Malí por Supuestos Yihadistas

Una joven TikToker, acusada de apoyar al ejército de Malí, ha sido secuestrada y asesinada de manera ejecutiva por presuntos yihadistas. Mariam Cissé, quien contaba con más de 100,000 seguidores en la plataforma, compartía videos sobre la vida en su localidad natal, Tonka, situada en la región norte de Tombuctú. En sus publicaciones, frecuentemente manifestaba su respaldo a las fuerzas armadas del país.

El asesinato de Cissé ha conmocionado a la nación maliense, que enfrenta una insurgencia yihadista desde 2012. Según reportes de la televisión estatal, la joven solo pretendía promover su comunidad y apoyar al ejército a través de sus publicaciones en TikTok.

Crisis Humanitaria y Bloqueo en Malí

Malí se encuentra actualmente lidiando con un bloqueo de combustible impuesto por grupos yihadistas que ha alterado gravemente la vida cotidiana. La Unión Africana ha expresado su profunda preocupación por esta situación crítica.

Cissé fue capturada mientras transmitía en vivo desde un mercado en una localidad vecina, según informes de la radio pública francesa RFI. Su hermano declaró a la agencia AFP que los yihadistas la habían acusado de "informar al ejército maliense sobre sus movimientos". Durante el fin de semana, fue trasladada a Tonka en motocicleta y ejecutada en la Plaza de la Independencia mientras su hermano se encontraba entre los presentes.

Condiciones Críticas y Respuesta Internacional

Una fuente de seguridad indicó que el asesinato se debió a las acusaciones de que Cissé estaba filmando a los yihadistas "para el ejército maliense". En algunos de sus videos, ella aparece vistiendo uniforme militar, con uno de sus posts titulado "Vive Mali".

Este trágico evento sucede en medio del empeoramiento de la crisis provocada por el bloqueo yihadista, que ha mantenido cerradas escuelas y universidades durante semanas. El gobierno maliense suspendió las instituciones educativas el mes pasado y aseguró que haría "todo lo posible para abordar la crisis" con el fin de reabrirlas.

La situación sigue siendo grave; el viernes pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés recomendó a sus ciudadanos abandonar urgentemente el país mientras aún haya vuelos comerciales disponibles. El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, expresó su preocupación por el "rápido deterioro" del entorno de seguridad debido a los bloqueos impuestos por grupos terroristas.

Aumento del Desabastecimiento

Youssouf condenó los "ataques deliberados contra civiles inocentes", que han resultado en una pérdida inaceptable de vidas y han incrementado la inestabilidad. Además, afirmó que la Unión Africana está dispuesta a brindar apoyo tanto a Malí como a otros países del Sahel durante este periodo particularmente desafiante.

Desde hace semanas, Malí enfrenta escasez de combustible, especialmente en su capital Bamako. Esto es consecuencia del bloqueo impuesto por militantes afiliados a Al-Qaeda que han atacado camiones cisterna en las principales carreteras. Dado que Malí es un país sin salida al mar, todos los suministros de combustible deben ser transportados por carretera desde estados vecinos como Senegal y Costa de Marfil.

A pesar del golpe militar que tomó el poder en 2021 prometiendo mejorar la seguridad, la insurgencia yihadista persiste y amplias zonas del norte y este del país siguen fuera del control gubernamental.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas