CLAVES

Bendodo exige la dimisión de Torres por su implicación en la trama corrupta

Política Bilbao

OpenAI | Viernes 07 de noviembre de 2025

El vicesecretario de Política Autonómica del PP, Elías Bendodo, ha exigido la dimisión de Ángel Víctor Torres por su supuesta participación en una trama corrupta y por mentir en sede parlamentaria. Según Bendodo, Torres no solo conocía a los implicados, sino que también mediaba en pagos relacionados con la corrupción. Esta denuncia se produce en un contexto donde el Tribunal Supremo investiga a otros altos funcionarios por delitos similares. Además, el PP planea presentar mociones para derogar la controvertida tasa de basura impuesta por el Gobierno de Sánchez, argumentando que es una medida injusta y un "secuestro a la democracia".



El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del Partido Popular, Elías Bendodo, ha exigido la dimisión de Ángel Víctor Torres, afirmando que el actual ministro no tiene escapatoria tras su supuesta participación en una trama corrupta. Según Bendodo, Torres mintió a los ciudadanos en sede parlamentaria al declarar que solo conocía a Koldo “de oídas”.

Bendodo ha denunciado que el ministro “colegueaba con la trama y se reunía con todos los cabecillas”, además de mediar directamente para el pago de 12 millones de euros, a pesar de haber sido engañado con mascarillas falsificadas. “Hoy, después del informe de la UCO, hemos sabido que Ángel Víctor Torres mintió descaradamente diciendo que no había tenido ninguna relación con ningún miembro de la trama corrupta”, subrayó.

Desarrollo de la situación política

El vicesecretario también destacó que el Tribunal Supremo ha sentado en el banquillo a José Luis Ábalos por pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. Además, se ha llevado a cabo el primer juicio en democracia contra el fiscal general del Estado por su participación activa en lo que se denomina la guerra sucia del sanchismo contra adversarios políticos del presidente Pedro Sánchez.

Frente a esta situación, Bendodo afirmó que “sin presupuestos, sin apoyos parlamentarios y con su Gobierno rodeado de corrupción, a Sánchez solo le queda una salida: disolver las Cortes y devolver la voz al pueblo”. También hizo hincapié en el “peloteo excesivo” del presidente hacia Ábalos en la reciente comisión de investigación del Senado, sugiriendo que teme que este último pueda revelar información comprometedora.

Críticas al gobierno actual

En otro orden de ideas, Bendodo criticó la tasa de basura impuesta por el Gobierno de Sánchez, señalando que Europa no obliga a cobrar este impuesto y acusando al presidente de mentir al respecto. El Partido Popular planea presentar mociones en ayuntamientos y parlamentos autonómicos para solicitar la derogación de esta tasa.

A pesar de las iniciativas presentadas por su partido para eliminar la tasa de basura, Bendodo lamentó que el PSOE no permita votar estas propuestas en el Congreso. “Es un secuestro a la democracia lo que hace el Ejecutivo”, reprochó. Asimismo, resaltó que los ayuntamientos gobernados por el PP están compensando esta carga impositiva mediante reducciones fiscales.

Perspectivas futuras

Bendodo instó a los alcaldes del País Vasco a seguir este ejemplo y criticó al actual gobierno municipal de Bilbao por incrementar impuestos y no mejorar la calidad de vida en la ciudad. Finalmente, cuestionó por qué el PNV continúa apoyando al Gobierno central corrupto y no se enfoca en gestionar adecuadamente para el futuro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas