El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia urgente del ministro Ángel Víctor Torres en el Pleno del Congreso, tras las revelaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El informe sugiere que Torres estuvo implicado en una trama de compraventa de mascarillas, donde presionó a altos cargos para validar material sanitario de dudosa calidad y facilitó el cobro a empresas involucradas. Además, se han documentado reuniones y conversaciones entre Torres y miembros de la trama, lo que contradice sus declaraciones anteriores. Este escándalo ha llevado a una investigación por parte de la Fiscalía Europea debido al uso de fondos europeos. Para más detalles, visita el enlace.
Solicitan comparecencia urgente del ministro Ángel Víctor Torres
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado hoy una solicitud de comparecencia urgente del ministro Ángel Víctor Torres, en respuesta a las graves revelaciones contenidas en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Este informe señala la implicación directa del titular de Política Territorial y Memoria Democrática en una trama de compraventa de mascarillas que está siendo investigada por la Justicia.
De acuerdo con el documento, el ministro habría facilitado personalmente el cobro a las empresas involucradas en esta trama y presionado a altos funcionarios de su Gobierno para que validaran material sanitario de calidad cuestionable. Además, se menciona que Torres intentó contactar al presidente Pedro Sánchez para que intercediera con Salvador Illa y desbloqueara un contrato relacionado con una de las empresas bajo investigación. La UCO también indica que el ministro se reunió con Aldama para discutir los pagos por las mascarillas.
El informe elaborado por la Guardia Civil establece, en primer lugar, que Ángel Víctor Torres ha proporcionado información falsa en múltiples ocasiones durante sesiones de control y comisiones de investigación tanto en el Congreso como en el Senado respecto a su relación con los miembros de la trama corrupta.
El ministro había afirmado no conocer a Víctor de Aldama, quien es considerado el principal comisionista; sin embargo, la UCO documenta una reunión entre ambos ocurrida el 15 de julio de 2020. Este mismo día, Torres cenó con José Luis Ábalos para tratar “facturas” relacionadas con la empresa implicada en la trama. A través del informe se evidencia un “nexo corruptor”, además de un audio donde Torres discute esa reunión sin mencionar explícitamente a Aldama.
Torres también había declarado que nunca había conversado con Koldo García sobre los contratos de mascarillas. Sin embargo, el informe incluye numerosas comunicaciones entre ambos, abarcando no solo este tema sino también gestiones relacionadas con PCR y reuniones que Koldo intentó organizar entre Torres y otros altos funcionarios como Pedro Sánchez y Salvador Illa.
El ministro reconoció haber hablado con la trama “después de la entrega de mascarillas” únicamente para confirmar un “informe favorable” sobre productos cuya calidad era dudosa. Esto pone en riesgo la salud pública, ya que dichos productos fueron adquiridos utilizando fondos europeos, lo cual ahora está bajo investigación por parte de la Fiscalía Europea.
Aparte de estas revelaciones, el informe también menciona al jefe de Gabinete de Torres, Antonio Olivera, quien participó en negociaciones sobre los contratos relacionados con las mascarillas. Tanto Torres como Olivera habrían proporcionado información engañosa durante su comparecencia ante la Comisión de Investigación del Senado, lo que agrava aún más la situación.
La gravedad del caso continúa aumentando mientras se espera una respuesta oficial del ministro ante estas acusaciones serias que comprometen su integridad y la confianza pública en su gestión.