CLAVES

El Parlamento Europeo debatirá sobre la independencia judicial en España ante el juicio del fiscal general

Independencia judicial

OpenAI | Lunes 03 de noviembre de 2025

El Parlamento Europeo debate la amenaza a la independencia judicial en España debido a la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien enfrenta un juicio en el Tribunal Supremo. La Comisión de Peticiones examina las implicaciones de su investigación por filtrar información para desacreditar a una rival política y la posible eliminación de pruebas. La eurodiputada Elena Nevado advierte sobre el deterioro del estado de derecho en España y solicita al Parlamento Europeo que investigue y proteja los valores democráticos en el país. Esta situación plantea preocupaciones sobre la integridad de las instituciones judiciales y el equilibrio del poder en la democracia española.



Debate en el Parlamento Europeo sobre la independencia judicial en España

En el contexto de un juicio que se inicia este lunes en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el Parlamento Europeo lleva a cabo un debate crucial en su Comisión de Peticiones. Este encuentro se centra en las repercusiones que la situación actual del fiscal podría tener para el sistema jurídico español.

La Comisión examinará si las circunstancias que rodean a García Ortiz representan una amenaza para la independencia judicial en España, dado que está bajo investigación por su posible implicación en la filtración de información sensible con el objetivo de perjudicar a una rival política. Los peticionarios han expresado su preocupación ante lo que consideran una influencia indebida del Gobierno sobre las instituciones encargadas de actuar como contrapeso al poder.

Preocupaciones sobre la integridad del sistema judicial

Según los informes de la investigación, se alega que durante este proceso, el fiscal general pudo haber eliminado pruebas relevantes, incluyendo mensajes y correos electrónicos. Esta acción, si se confirma, podría socavar gravemente la credibilidad tanto de su oficina como de la institución que debería garantizar justicia y transparencia.

La eurodiputada del Partido Popular, Elena Nevado, quien intervendrá mañana en la Comisión, ha calificado esta situación como un ataque directo a la independencia del poder judicial. Nevado subraya que este escenario erosiona el estado de derecho no solo en España, sino también en toda Europa. Además, enfatiza que lo ocurrido es un reflejo del deterioro de la justicia en el país desde la llegada al poder de Pedro Sánchez.

Por estas razones, los peticionarios han solicitado al Parlamento Europeo que lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre la independencia judicial y supervise las salvaguardias democráticas para proteger los valores fundamentales de la Unión Europea en territorio español.

Llamado a la acción urgente

Los solicitantes consideran que esta intervención es tanto urgente como necesaria, incluso si las inquietudes resultaran ser infundadas. La democracia depende fundamentalmente de la independencia de sus instituciones para equilibrar y controlar eficazmente el ejercicio del poder.

Cuando estas instituciones son vulneradas, los ciudadanos pierden su protección frente a abusos políticos y el estado de derecho puede ser reemplazado por la impunidad. Esto también provoca un deterioro significativo en la confianza pública hacia el gobierno.

En consecuencia, se insta al Parlamento Europeo a actuar con determinación para investigar estos asuntos y asegurar que España continúe siendo un modelo de los valores democráticos dentro de la Unión Europea.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas