CLAVES

D66 y Wilders empatados en reñida elección holandesa

Elecciones Países Bajos

OpenAI | Jueves 30 de octubre de 2025

En las elecciones holandesas, el partido centrista-liberal D66, liderado por Rob Jetten, se encuentra en una reñida competencia con el populista anti-Islam Geert Wilders. Con más del 90% de los votos contados, ambos partidos están proyectados para obtener 26 escaños en el parlamento de 150 miembros. Jetten ha destacado por su campaña pulida y actuaciones sobresalientes en debates televisivos, lo que le permitió capitalizar el apoyo popular. A pesar de que Wilders había liderado las encuestas durante la campaña, su partido ha perdido al menos 10 escaños. La elección se centró en temas como la migración y la escasez de vivienda, con Jetten prometiendo construir nuevas ciudades para abordar esta crisis. La situación política sigue siendo incierta, ya que varios partidos buscan formar coaliciones estables tras los resultados.



En las elecciones holandesas, el partido centrista-liberal D66, liderado por Rob Jetten, se encuentra en una reñida competencia con el populista anti-Islam Geert Wilders. Según las proyecciones más recientes, ambos partidos están empatados en la carrera por obtener 26 escaños en el parlamento de 150 miembros.

Con más del 90% de los votos contabilizados, los primeros sondeos de salida habían colocado a Jetten en una posición favorable. "Millones de holandeses han pasado página; han dicho adiós a una política de negatividad", declaró a sus seguidores. Por su parte, Wilders reconoció que el resultado no era el esperado, al haber perdido al menos 10 escaños, aunque señaló que aún había obtenido su segundo mejor resultado histórico.

Un panorama electoral incierto

Otras tres formaciones políticas se encuentran cerca en la contienda, incluyendo a los liberales conservadores con 22 escaños, seguidos por el partido de izquierda GreenLeft-Labour y los demócratas cristianos. A lo largo de la campaña electoral, Wilders lideró las encuestas; sin embargo, tras disolver su propia coalición en junio debido a desacuerdos sobre asilo y migración, los líderes de los partidos tradicionales dejaron claro que no deseaban trabajar con él nuevamente.

Wilders admite que es poco probable que pueda formar un gobierno por sí solo. Sin embargo, Jetten, quien ha realizado una campaña notable, tiene mayores posibilidades de liderar la próxima administración. Hace apenas unas semanas, las encuestas predecían que D66 obtendría solo 12 escaños; no obstante, el carismático líder liberal ha aprovechado sus destacadas actuaciones en debates televisivos para aumentar su perfil público.

Expectativas para una nueva coalición

La noche electoral del miércoles generó expectativas entre los votantes, ya que cinco partidos competían por la victoria. El partido de Wilders había ganado 37 escaños en noviembre de 2023; sin embargo, esta vez el electorado pareció desalentado ante la imposibilidad de formar otra coalición. En un periodo anterior, le tomó siete meses llegar a un acuerdo con sus socios de coalición antes de derribar el gobierno apenas once meses después.

Jetten ha manifestado su interés por buscar una coalición amplia que sea "estable y ambiciosa". Subrayó que es inédito que el partido ganador obtenga menos de 30 escaños en el parlamento. Ha mencionado como posibles socios a los partidos Labour (PvdA) y GreenLeft del excomisario europeo Frans Timmermans, así como a los liberales conservadores y a un revitalizado partido demócrata cristiano (CDA).

Reacciones tras los resultados

Los sondeos iniciales resultaron desfavorables para Timmermans, cuyo partido había ocupado durante mucho tiempo el segundo lugar en las encuestas y ahora se proyecta que terminará cuarto. "Mejorarán tiempos por delante", prometió a sus seguidores mientras expresaba su decepción y anunciaba su renuncia al cargo como responsable del resultado.

Tanto Timmermans como Wilders comparten la misma trayectoria política desde hace décadas y ahora existe un sentimiento generalizado entre los votantes holandeses hacia la búsqueda de nuevas alternativas. A pesar de ello, Wilders afirmó: "No me iré hasta cumplir 80 años", manteniendo un tono optimista respecto al desempeño de su partido.

La respuesta del electorado

A medida que se conocían los resultados en un recinto musical en Leiden, donde se congregaron los simpatizantes de D66, reinaba un ambiente festivo. Al subir al escenario, Jetten proclamó: "Lo logramos: este es el mejor resultado que D66 ha conseguido". Reconoció también la responsabilidad hacia aquellos millones de holandeses que votaron por otros partidos.

El tema central de esta elección giró en torno a la migración y la crisis habitacional crónica que afecta al país. Con casi 400 mil hogares necesarios para una población de 18 millones, Jetten ha prometido construir diez nuevas ciudades como parte del plan para abordar esta crisis.

"Fue una campaña optimista; demuestra que los holandeses están cansados de dos años de estancamiento", comentó Eline, una partidaria del D66. Además, otro posible socio para la coalición liberal sería el CDA, quienes han experimentado un resurgimiento significativo tras haber estado al borde de desaparecer hace dos años.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Porcentaje de votos contados Más del 90%
Escritorios proyectados para D66 26 escaños
Escritorios proyectados para el partido de Wilders 26 escaños
Total de escaños en el parlamento 150 escaños
Pérdida de escaños por parte de Wilders Al menos 10 escaños
Escritos proyectados para conservadores liberales 22 escaños

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas