CLAVES

Sayas critica las políticas de vivienda del Gobierno por perjudicar a los jóvenes

Vivienda jóvenes

OpenAI | Miércoles 29 de octubre de 2025

Sergio Sayas, portavoz adjunto del GPP, critica las políticas de vivienda del Gobierno, afirmando que condenan a los jóvenes a un futuro de precariedad. Durante la sesión de control al Gobierno, Sayas se burla de las soluciones propuestas por la ministra Isabel Rodríguez, destacando que son ineficaces y que los precios de la vivienda han aumentado un 15% anualmente. Acusa al Gobierno de incompetencia y señala que incluso sus socios piden su dimisión. El Partido Popular propone 30 medidas para mejorar la situación habitacional en España.



Críticas a las políticas de vivienda del Gobierno

En el marco de la sesión de control al Gobierno, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Sergio Sayas, ha expresado su descontento con las propuestas presentadas por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, dirigidas a los jóvenes. Según Sayas, las soluciones ofrecidas se reducen a un "vídeo en el que se les ríen a la cara", sugiriendo que bajo estas políticas, los jóvenes tendrían que vivir hasta los 70 años en pisos compartidos o depender de una simple llamada telefónica.

El político ironizó sobre la situación, cuestionando cómo no se había considerado antes que la solución al problema habitacional podría ser una llamada telefónica. Afirmó que solo aquellos cercanos al poder, como el exministro Ábalos o el presidente Sánchez, podrían acceder a viviendas dignas mediante contactos corruptos, mencionando casos específicos como el hermano de Sánchez, quien reside en La Moncloa mientras paga impuestos en Portugal.

Alegaciones de incompetencia y negligencia

Sayas acusó a Rodríguez de haber caído en la incompetencia y le advirtió que "persistir en la incompetencia es negligencia", señalando que las consecuencias de esta situación afectan a todos los ciudadanos españoles. Cuestionó directamente a la ministra sobre su satisfacción con el aumento del 15% anual en los precios de la vivienda desde que asumió el cargo y los alquileres récord alcanzados en diversas provincias del país.

Además, recordó que incluso sus aliados políticos en Sumar han solicitado su dimisión y que otros miembros del Consejo de Ministros han propuesto un plan alternativo para abordar la crisis habitacional. Describió al Gobierno actual como un "gallinero" más preocupado por quién grita más fuerte que por encontrar soluciones efectivas.

Propuestas del Partido Popular para una alternativa viable

El portavoz del GPP subrayó la necesidad urgente de una alternativa efectiva para España. En este sentido, anunció que su partido tiene preparadas 30 medidas listas para ser implementadas tan pronto como lleguen al poder. Entre estas medidas se incluyen reformas significativas como la Ley del Suelo y regulaciones sobre ocupación, actualmente bloqueadas por otros actores políticos.

Concluyó afirmando que España requiere una alternativa llena de ilusión y esperanza, y aseguró que esta posibilidad está representada por el Partido Popular.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas